| ANGLONORMANDOS | • anglonormandos s. Forma del plural de anglonormando. • ANGLONORMANDO adj. Dícese de los normandos que se establecieron en Inglaterra después de la batalla de Hastings (1066). • ANGLONORMANDO m. Dialecto francés normando hablado en Inglaterra. |
| CONGLOMERACION | • CONGLOMERACIÓN f. Acción y efecto de conglomerar o conglomerarse. |
| CONTRAPONGAMOS | • contrapongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de contraponer. • contrapongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de contraponer. |
| EMPINGOROTANDO | • empingorotando v. Gerundio de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EMPINGOROTARON | • empingorotaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| ENGORRONABAMOS | • ENGORRONARSE prnl. Ar. Vivir completamente retirado y casi como escondido. |
| ENGORRONARAMOS | • ENGORRONARSE prnl. Ar. Vivir completamente retirado y casi como escondido. |
| ENGORRONAREMOS | • ENGORRONARSE prnl. Ar. Vivir completamente retirado y casi como escondido. |
| ENGORRONASEMOS | • ENGORRONARSE prnl. Ar. Vivir completamente retirado y casi como escondido. |
| ENRODRIGONAMOS | • enrodrigonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enrodrigonar. • enrodrigonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enrodrigonar. • ENRODRIGONAR tr. rodrigar. |
| ENRODRIGONEMOS | • enrodrigonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enrodrigonar. • enrodrigonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enrodrigonar. • ENRODRIGONAR tr. rodrigar. |
| GRANCOLOMBIANO | • grancolombiano adj. Gentilicio, Historia. Originario, relativo a, o propio de la Gran Colombia, país que existió entre 1819… • grancolombiano s. Gentilicio, Historia. Persona originaria de la Gran Colombia. • GRANCOLOMBIANO adj. Perteneciente o relativo a la Gran Colombia, Estado constituido por Bolívar en el congreso de Angostura, con los territorios que hoy pertenecen a Colombia, Venezuela y Ecuador. |
| HOMOGENEIZARON | • homogeneizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HOMOGENEIZAR tr. Hacer homogéneo, por medios físicos o químicos, un compuesto o mezcla de elementos diversos. |
| MONOPTONGARAIS | • monoptongarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGAREIS | • monoptongareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de monoptongar. • monoptongaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGARIAN | • monoptongarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGARIAS | • monoptongarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| PROLONGAMIENTO | • prolongamiento s. Acción o efecto de prolongar. • PROLONGAMIENTO m. Acción y efecto de prolongar o prolongarse. |
| TONGONEARIAMOS | • tongonearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de tongonear. |