| ACHUCUYARIAN | • ACHUCUYAR tr. Amér. Central, menos Nicar. Abatir, acoquinar. |
| AHUYENTABAIS | • ahuyentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. • AHUYENTAR prnl. Alejarse huyendo. |
| AHUYENTADORA | • ahuyentadora adj. Forma del femenino de ahuyentador. • AHUYENTADORA adj. Que ahuyenta. |
| AHUYENTARAIS | • ahuyentarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. • AHUYENTAR prnl. Alejarse huyendo. |
| AHUYENTAREIS | • ahuyentareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ahuyentar. • ahuyentaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. |
| AHUYENTARIAN | • ahuyentarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. • AHUYENTAR prnl. Alejarse huyendo. |
| AHUYENTARIAS | • ahuyentarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. • AHUYENTAR prnl. Alejarse huyendo. |
| AHUYENTASEIS | • ahuyentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. • AHUYENTAR prnl. Alejarse huyendo. |
| AYACUCHENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BABAHOYENSES | • babahoyenses adj. Forma del plural de babahoyense. |
| CHACHAPOYANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHACHAPOYANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINCHAYOTES | • CHINCHAYOTE m. Méj. Raíz comestible del chayote. |
| CHUNCHUCUYOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEYCHELLENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |