| ACHACACHEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHAMPAÑADOS | • ACHAMPAÑADO adj. Dícese de la bebida que imita al vino de Champaña. |
| ALHEÑARIAMOS | • alheñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| BARBITAHEÑOS | • BARBITAHEÑO adj. Que tiene roja o bermeja la barba. |
| CALAHORREÑAS | • CALAHORREÑA adj. calagurritano. |
| CALAHORREÑOS | • CALAHORREÑO adj. calagurritano. |
| CHALLAPATEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAÑARALINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHETUMALEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIHUAHUEÑOS | • CHIHUAHUEÑO adj. chihuahuense. |
| CHULUMANEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HONDUREÑICEN | • hondureñicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hondureñizar. • hondureñicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hondureñizar. |
| HONDUREÑICES | • hondureñices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hondureñizar. • hondureñicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hondureñizar. |
| HONDUREÑISMO | • hondureñismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Honduras. • hondureñismo s. Hondureñidad. • hondureñismo s. Solidaridad o identificación con lo hondureño. |
| HONDUREÑIZAD | • hondureñizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hondureñizar. |
| HONDUREÑIZAN | • hondureñizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hondureñizar. |
| HONDUREÑIZAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HONDUREÑIZAS | • hondureñizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hondureñizar. • hondureñizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hondureñizar. |