| CHACHI | • CHACHI adj. inv. Esp. chanchi. |
| CHICHA | • CHICHA f. fam. Carne comestible. • CHICHA f. Bebida alcohólica que resulta de la fermentación del maíz en agua azucarada, y que se usa en algunos países de América. |
| CHICHE | • CHICHE m. Ecuad. chicha, carne comestible. • CHICHE adj. El Salv. Dícese de la persona muy blanca o rubia. • CHICHE m. fam. Argent. Cosa delicada, bonita y, por lo común, pequeña. |
| CHICHI | • CHICHI adj. Amér. Central. Fácil. |
| CHICHO | • CHICHO m. fam. Rizo pequeño de cabello que cae sobre la frente. |
| HACHIS | • HACHÍS m. Composición de ápices florales y otras partes del cáñamo índico, mezcladas con diversas sustancias azucaradas o aromáticas, que produce una embriaguez especial y es muy usada por los orientales. |
| HENCHI | • HENCHIR tr. Ocupar totalmente con algo un espacio, llenar. • HENCHIR prnl. Hartarse de comida. |
| HINCHA | • HINCHA f. fam. Odio, encono o enemistad. • HINCHA com. Partidario entusiasta de un equipo deportivo. • HINCHAR tr. Hacer que aumente de volumen algún objeto, llenándolo de aire u otra cosa. |
| HINCHE | • HINCHAR tr. Hacer que aumente de volumen algún objeto, llenándolo de aire u otra cosa. • HINCHAR prnl. Aumentar de volumen una parte del cuerpo, por herida o golpe o por haber acudido a ella algún humor. • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HINCHI | • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HINCHO | • HINCHAR tr. Hacer que aumente de volumen algún objeto, llenándolo de aire u otra cosa. • HINCHAR prnl. Aumentar de volumen una parte del cuerpo, por herida o golpe o por haber acudido a ella algún humor. • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HOCHIO | • HOCHÍO m. And. Torta de aceite de la que hay distintas variedades, unas dulces y otras con sal y pimentón. |
| HUICHE | • HUICHE Chile. Voces usadas para burlarse de uno, o para provocarlo, excitándole la envidia o picándole el amor propio. |
| HUICHO | • HUICHÓ Chile. Voces para espantar a algunos animales. |