| ANCHAN | • ANCHAR intr. p. us. ensancharse, envanecerse, afectar gravedad. • ANCHAR tr. fam. ensanchar. |
| ANCHEN | • ANCHAR intr. p. us. ensancharse, envanecerse, afectar gravedad. • ANCHAR tr. fam. ensanchar. |
| CHINAN | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. |
| CHINEN | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. |
| CHININ | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENHENA | • enhena v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enhenar. • enhena v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enhenar. • enhená v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enhenar. |
| ENHENE | • enhene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enhenar. • enhene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enhenar. • enhene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enhenar. |
| ENHENO | • enheno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enhenar. • enhenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| HINCAN | • hincan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hincar o de hincarse. • Hincan s. Apellido. • HINCAR tr. Introducir o clavar una cosa en otra. |
| HINCON | • HINCÓN m. Madero o maderos, regularmente de figura de una horquilla, que se afianzan o hincan en las márgenes de los ríos y en los cuales se asegura la maroma que sirve para conducir una barca. |
| HONDON | • HONDÓN m. Suelo interior de cualquier cosa hueca. |
| HONRAN | • honran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de honrar. • HONRAR tr. Respetar a una persona. • HONRAR prnl. Tener uno a honra ser o hacer alguna cosa. |
| HONREN | • honren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de honrar. • honren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de honrar. • HONRAR tr. Respetar a una persona. |
| HORNAN | • hornan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hornar. • HORNAR tr. Hond. y Nic. enhornar. |
| HORNEN | • hornen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hornar. • hornen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hornar. • HORNAR tr. Hond. y Nic. enhornar. |
| HUNDAN | • hundan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hundir o de hundirse. • hundan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hundir o del imperativo negativo de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. |
| HUNDEN | • hunden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| NANCHE | • NANCHE m. Méj. nance. |
| NANCHI | Lo sentimos, pero carente de definición. |