| CHINAS | • CHINA f. Piedra pequeña y a veces redondeada. • CHINA f. Raíz medicinal de una hierba del mismo nombre, especie de zarzaparrilla que se cría en América y en la China. • CHINA adj. Natural de la China. |
| CHINES | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. • CHINÉ adj. Se dice de cierta clase de telas rameadas o de varios colores combinados. |
| CHINOS | • CHINO adj. Natural de la China. • CHINO m. Idioma de los chinos. • CHINO m. And. china, piedrecita. |
| HASANI | • HASANÍ adj. Dícese principalmente de la moneda que acuñó el sultán de Marruecos, Hasán, y en general de la moneda marroquí. |
| HENDIS | • hendís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hendir. • hendís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hendir. • HENDIR tr. hender. |
| HIENAS | • hienas s. Forma del plural de hiena. • HIENA f. Nombre común a varias especies de una familia de animales carnívoros de África y Asia, de pelaje áspero, gris amarillento, con listas o manchas en el lomo y en los flancos; llegan a los siete... |
| HIMNOS | • himnos s. Forma del plural de himno. • HIMNO m. Composición poética en alabanza de Dios, de la Virgen o de los santos. |
| HINCAS | • hincas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hincar o de hincarse. • hincás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hincar o de hincarse. • HINCAR tr. Introducir o clavar una cosa en otra. |
| HINCOS | • hincos s. Forma del plural de hinco. • HINCO m. Poste, palo o puntal que se hinca en tierra. |
| HINDIS | • HINDI m. Lengua descendiente del sánscrito y usada en la India. |
| HINDUS | • hindús adj. Forma del plural de hindú. • hindús s. Forma del plural de hindú. • HINDÚ adj. Natural de la India. |
| HISPAN | • hispan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hispir. • hispan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hispir. • Hispán s. Apellido. |
| HISPEN | • hispen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |
| HUNDIS | • hundís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hundir o de hundirse. • hundís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. |
| NICHES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NICHOS | • NICHO m. Concavidad en el espesor de un muro, para colocar en ella una estatua, un jarrón u otra cosa. |
| SAHINA | • SAHÍNA f. zahína, planta. |