| CHAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIMOS | • CHIMÓ m. Pasta de extracto de tabaco cocido y sal de urao, que saborean los habitantes de la cordillera occidental de Venezuela llevándola en la boca. |
| CHISMO | • CHISMAR tr. p. us. chismear. |
| HIMNOS | • himnos s. Forma del plural de himno. • HIMNO m. Composición poética en alabanza de Dios, de la Virgen o de los santos. |
| HORMAS | • hormas s. Forma del plural de horma. • HORMA f. Molde con que se fabrica o forma una cosa. |
| HUIMOS | • huimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de huir. • huimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de huir. • HUIR intr. Alejarse deprisa, por miedo o por otro motivo, de personas, animales o cosas, para evitar un daño, disgusto o molestia. |
| HUMOSA | • humosa adj. Forma del femenino de humoso. • HUMOSA adj. Que echa de sí humo. |
| HUMOSO | • HUMOSO adj. Que echa de sí humo. |
| HUSMEO | • husmeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de husmear. • husmeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HUSMEAR tr. Rastrear con el olfato una cosa. |
| HUSMOS | • husmos s. Forma del plural de husmo. • HUSMO m. Olor que despiden de sí cosas como la carne, el tocino, el carnero, la perdiz, etc., que ya empiezan a pasarse. |
| MACHOS | • MACHO m. Animal del sexo masculino. • MACHO adj. fig. Fuerte, vigoroso. • MACHO m. Mazo grande que hay en las herrerías para forjar el hierro. |
| MICHOS | • MICHO m. y f. fam. gato, gata, animal. |
| MOCHAS | • MOCHA f. Reverencia que se hacía bajando la cabeza. • MOCHA adj. Dícese de todo aquello a lo que falta la punta o la debida terminación, como el animal cornudo que carece de astas, el árbol mondado de ramas y copa, la torre sin chapitel, etc. • MOCHA m. Remate grueso y romo de un instrumento o utensilio largo; como la culata de una arma de fuego. |
| MOCHES | • MOCHAR tr. Dar golpes con la mocha o cabeza, amochar. |
| MOCHOS | • MOCHO adj. Dícese de todo aquello a lo que falta la punta o la debida terminación, como el animal cornudo que carece de astas, el árbol mondado de ramas y copa, la torre sin chapitel, etc. • MOCHO m. Remate grueso y romo de un instrumento o utensilio largo; como la culata de una arma de fuego. |
| MOHOSA | • mohosa adj. Forma del femenino de mohoso. • MOHOSA adj. Cubierto de moho. |
| MOHOSO | • mohoso adj. Lleno de moho. • MOHOSO adj. Cubierto de moho. |
| MUCHOS | • MUCHO adj. Abundante, numeroso, o que excede a lo ordinario, regular o preciso. |
| OHMIOS | • ohmios s. Forma del plural de ohmio. • OHMIO m. Fís. Unidad de resistencia eléctrica en el sistema basado en el metro, el kilogramo, el segundo y el amperio. |
| SAHUMO | • sahumó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • sahúmo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sahumar. • SAHUMAR tr. Dar humo aromático a una cosa a fin de purificarla o para que huela bien. |