| CHISTAS | • CHISTAR intr. Prorrumpir en alguna voz o hacer ademán de hablar. |
| CHISTES | • CHIST m. chis. • CHISTAR intr. Prorrumpir en alguna voz o hacer ademán de hablar. • CHISTE m. Dicho u ocurrencia aguda y graciosa. |
| CHISTUS | • CHISTU m. Flauta recta de madera con embocadura de pico usada en el País Vasco. |
| HASTIAS | • hastiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hastiar. • hastías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HASTIES | • hastiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hastiar. • hastíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HASTIOS | • hastíos s. Forma del plural de hastío. • HASTÍO m. Repugnancia a la comida. |
| HESITAS | • hesitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hesitar. • hesitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hesitar. • HESITAR intr. p. us. Dudar, vacilar. |
| HESITES | • hesites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hesitar. • hesités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hesitar. • HESITAR intr. p. us. Dudar, vacilar. |
| HITASES | • hitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hitar. • HITAR tr. Poner hitos, amojonar. |
| HOSTIAS | • hostias s. Forma del plural de hostia. • hostias interj. Se usa para expresar sorpresa o enfado. • HOSTIA f. Lo que se ofrece en sacrificio. |
| HUESTES | • huestes s. Forma del plural de hueste. • HUESTE f. Ejército en campaña. |
| HUSITAS | • HUSITA adj. Dícese del que sigue las doctrinas religiosas de Juan de Hus (1369-1415). |