| BUHITIHO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHICHIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHICHILO | • CHICHILO m. Bol. Especie de tití, mono de color amarillento. |
| CHICHINA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHICHITO | • CHICHITO m. d. de chicho. • CHICHITO m. fam. Niño pequeño. |
| CHINCHIN | • CHINCHÍN m. Chile. Arbusto siempre verde, de la familia de las poligaláceas, de hojas mellizas y de dos bayas, flores en espigas de color amarillo, a veces olorosas. • CHINCHÍN m. Onomatopeya del sonido de una banda de música, especialmente de los platillos. |
| CHISCHIL | • CHISCHIL m. Nicar. Cascabel, sonajero. |
| CHISCHIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUCHICHI | • CUCHICHÍ m. Canto de la perdiz. |
| HINCHAIS | • HINCHAR tr. Hacer que aumente de volumen algún objeto, llenándolo de aire u otra cosa. • HINCHAR prnl. Aumentar de volumen una parte del cuerpo, por herida o golpe o por haber acudido a ella algún humor. • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HINCHEIS | • HINCHAR tr. Hacer que aumente de volumen algún objeto, llenándolo de aire u otra cosa. • HINCHAR prnl. Aumentar de volumen una parte del cuerpo, por herida o golpe o por haber acudido a ella algún humor. |
| HINCHIAN | • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HINCHIAS | • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HINCHIDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HINCHIDO | • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HINCHIRA | • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HINCHIRE | • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| PACHICHI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAHUICHI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PISHISHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |