| CHIVILLO | • CHIVILLO m. Perú. Especie de estornino, de color negro con visos de azul, aterciopelado, de cuerpo muy airoso, canto agradable, y que vive bien en cautividad. |
| CHIVITAL | • CHIVITAL m. chivetero. |
| CHIVITIL | • CHIVITIL m. ant. chivetero. |
| HELVECIA | • helvecia adj. Forma del femenino singular de helvecio. • HELVECIA adj. Natural de Helvecia, hoy Suiza. |
| HELVECIO | • helvecio adj. Persona perteneciente a un pueblo de origen celta que pobló la antigua Helvecia. • helvecio adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con la antigua Helvecia o sus habitantes. • helvecio adj. Persona originaria o habitante de Suiza. |
| HILVANAD | • hilvanad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANAN | • hilvanan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANAR | • hilvanar v. Enlazar, coordinar ideas, frases o palabras. • hilvanar v. Hacer algo con precipitación. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANAS | • hilvanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hilvanar. • hilvanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANEN | • hilvanen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hilvanar. • hilvanen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANES | • hilvanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hilvanar. • hilvanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hilvanar. • HILVÁN m. Costura de puntadas largas con que se une y prepara lo que se ha de coser después de otra manera. |
| HUEVILES | • HUÉVIL m. Planta de Chile, de la familia de las solanáceas, de unos ochenta centímetros de altura, lampiña y de olor fétido; de su palo y hojas se extrae un tinte amarillo, y la infusión de los mismos se... |
| VEHICULA | • vehicula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vehicular. • vehicula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vehicular. • vehiculá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de vehicular. |
| VEHICULE | • vehicule v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vehicular. • vehicule v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vehicular. • vehicule v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vehicular. |
| VEHICULO | • vehiculo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vehicular. • vehiculó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • vehículo s. Transporte. Cualquier medio de locomoción o transporte. |
| VIHUELAS | • vihuelas s. Forma del plural de vihuela. • VIHUELA f. Instrumento músico de cuerda, de diversos tamaños y figuras, pulsado con arco o con plectro. |