| ALMOHAZAS | • almohazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de almohazar. • almohazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de almohazar. • ALMOHAZA f. Instrumento que se compone de una chapa de hierro con cuatro o cinco serrezuelas de dientes menudos y romos, y de un mango de madera o un asa; sirve para limpiar las caballerías. |
| AMOHEZCAS | • amohezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amohecer. • amohezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amohecer. |
| CHOZPAMOS | • CHOZPAR intr. Saltar o brincar con alegría los corderos, cabritos y otros animales. |
| CHOZPEMOS | • CHOZPAR intr. Saltar o brincar con alegría los corderos, cabritos y otros animales. |
| HEMOLIZAS | • hemolizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hemolizar. • hemolizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hemolizar. |
| HOZABAMOS | • hozábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| HOZARAMOS | • hozáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| HOZAREMOS | • hozaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hozar. • hozáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| HOZASEMOS | • hozásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| HUMANIZAS | • humanizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de humanizar. • humanizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de humanizar. • HUMANIZAR tr. Hacer a alguien o algo humano, familiar y afable. |
| HUMARAZOS | • humarazos s. Forma del plural de humarazo. • HUMARAZO m. humazo. |
| HUMAZONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MOHEZCAIS | • mohezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mohecer o de mohecerse. |
| ZAHERIMOS | • zaherimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de zaherir. • zaherimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zaherir. • ZAHERIR tr. Decir o hacer algo a alguien con lo que se sienta humillado o mortificado. |
| ZAHIRAMOS | • zahiramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de zaherir. • zahiramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de zaherir. |
| ZAHORAMOS | • zahoramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de zahorar. • zahoramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zahorar. • ZAHORAR intr. desus. Sobrecenar, cenar por segunda vez, a deshora. |
| ZAHOREMOS | • zahoremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de zahorar. • zahoremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de zahorar. • ZAHORAR intr. desus. Sobrecenar, cenar por segunda vez, a deshora. |
| ZUNCHAMOS | • ZUNCHAR tr. Colocar zunchos para reforzar alguna cosa. |
| ZUNCHEMOS | • ZUNCHAR tr. Colocar zunchos para reforzar alguna cosa. |