| DESALHAJASEIS | • desalhajaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalhajar. • DESALHAJAR tr. Quitar de una habitación las alhajas o muebles. |
| DESCALICHASES | • DESCALICHARSE prnl. And. Desconcharse y deteriorarse las paredes por desprendimiento de las capas de cal del enlucido. |
| DESCOLCHASEIS | • DESCOLCHAR tr. Mar. Desunir los cordones de los cabos. |
| DESENCHILASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESFILACHASES | • DESFILACHAR tr. deshilachar. |
| DESHEBILLASES | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHILACHASES | • DESHILACHAR tr. Sacar hilachas de una tela. • DESHILACHAR prnl. Perder hilachas por el uso, quedar raído. |
| DESHILVANASES | • deshilvanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshilvanar. • DESHILVANAR tr. Quitar los hilvanes. |
| DESHOLLEJASES | • DESHOLLEJAR tr. Quitar el hollejo. |
| DESHOLLINASES | • DESHOLLINAR tr. Limpiar las chimeneas, quitándoles el hollín. |
| DESLECHUGASES | • DESLECHUGAR tr. Agr. Limpiar las viñas de lechuguillas y otras hierbas. |
| DESPELUCHASES | • DESPELUCHAR tr. despeluzar. |
| DESPLANCHASES | • DESPLANCHAR tr. Arrugar lo planchado. |
| ENHASTILLASES | • ENHASTILLAR tr. Poner o colocar las saetas en el carcaj. |
| HOSTILIZASEIS | • hostilizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hostilizar. • HOSTILIZAR tr. Agredir a enemigos. |
| SALCOCHASEMOS | • SALCOCHAR tr. Cocer carnes, pescados, legumbres u otros alimentos, sólo con agua y sal. |
| SALCOCHASTEIS | • SALCOCHAR tr. Cocer carnes, pescados, legumbres u otros alimentos, sólo con agua y sal. |
| SEMPASUCHILES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEYCHELLENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBREHILASEIS | • sobrehilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |