| BICHITOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BUHITIHO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHICHITO | • CHICHITO m. d. de chicho. • CHICHITO m. fam. Niño pequeño. |
| CHINITOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIQUITO | • CHIQUITO adj. d. de chico. Apl. a pers., ú. t. c. s. • CHIQUITO m. Vaso pequeño de vino. |
| HABILITO | • habilito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de habilitar o de habilitarse. • habilitó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HABILITAR tr. Hacer a una persona o cosa hábil, apta o capaz para algo determinado. |
| HAITIANO | • haitiano adj. Persona originaria o habitante de Haití. • haitiano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Haití. • HAITIANO adj. Natural de Haití. |
| HIPOTESI | • HIPÓTESI f. hipótesis. |
| HISTORIA | • historia s. Conjunto de los acontecimientos pasados. • historia s. Por extensión, relato o narración que describe un subconjunto de sucesos pasados. • historia s. Obra escrita o pictórica que contiene relatos de acontecimientos pasados. |
| HISTORIE | • historie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de historiar. • historie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de historiar. • historie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de historiar. |
| HISTORIO | • historio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de historiar. • historió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • historío v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de historiar. |
| HISTRION | • histrión s. Teatro. Hombre que representaba disfrazado en la comedia o tragedia antigua. • histrión s. Teatro. Prestidigitador, acróbata o cualquier otra persona que divertía al público con disfraces. • histrión s. Actor de teatro. |
| HITACION | • hitación s. Proceso y resultado de hitar, ahitar, amojonar o mojonear (Fijar hitos o mojones para demarcar distancias… • HITACIÓN f. Acción y efecto de hitar. |
| HORITITA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INHIESTO | • inhiesto v. Participio irregular de inhestar. • inhiesto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de inhestar. • INHIESTO adj. p. us. enhiesto. |
| TOCHIBIS | • TOCHIBÍ adj. Dícese de los descendientes de Móndir ben Yahya el Tochibí, que a la caída del califato de Córdoba fundaron un reino de taifas en Zaragoza, durante la primera mitad del siglo XI. |