| AHILAMOS | • ahilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ahilar o de ahilarse. • ahilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahilar o de ahilarse. • AHILAR intr. Ir uno tras otro formando hilera. |
| AHILEMOS | • ahilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ahilar o de ahilarse. • ahilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ahilar. • AHILAR intr. Ir uno tras otro formando hilera. |
| ALHAMIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISLAMA | • CHISLAMA f. En caló, muchacha. |
| HIEMALES | • hiemales adj. Forma del plural de hiemal. • HIEMAL adj. p. us. invernal. |
| HIMPLAIS | • himpláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIMPLASE | • himplase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de himplar. • himplase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIMPLEIS | • himpléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HOLISMOS | • holismos s. Forma del plural de holismo. |
| HOMILIAS | • homilías s. Forma del plural de homilía. • HOMILÍA f. Razonamiento o plática que se hace para explicar al pueblo las materias de religión. |
| HUMILDES | • humildes adj. Forma del plural de humilde. • HUMILDE adj. Que tiene humildad. |
| HUMILLAS | • HUMILLAR tr. Postrar, bajar, inclinar alguna cosa. • HUMILLAR prnl. Hacer actos de humildad. |
| HUMILLES | • HUMILLAR tr. Postrar, bajar, inclinar alguna cosa. • HUMILLAR prnl. Hacer actos de humildad. |
| HUMILLOS | • HUMILLO m. fig. Vanidad, presunción y altanería. |
| MALHERIS | • malherís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malherir. • malherís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de malherir. • MALHERIR tr. Herir gravemente. |
| MILHOJAS | • MILHOJAS f. milenrama, planta. • MILHOJAS m. Pastel en forma de prisma rectangular, que contiene merengue entre dos capas de hojaldre espolvoreado con azúcar. |
| MILOCHAS | • MILOCHA f. cometa, armazón de caña y papel o tela. |
| MOCHILAS | • MOCHILA f. Cierto género de caparazón que en la jineta se lleva escotado de los dos arzones. |
| MOCHILES | • MOCHIL m. Muchacho que sirve a los labradores para llevar o traer recados a los mozos del campo. |
| SEMIHILO | • SEMIHILO m. Tela de hilo mezclada con otra fibra textil. |