| CACHIRUL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIRULAS | • CHIRULA f. Flautilla que se usa en el País Vasco. |
| CHIRULIS | • CHIRULÍ m. Venez. Avecilla de canto dulce que parece repetir las sílabas de su nombre. |
| CHULERIA | • CHULERÍA f. Cierto aire o gracia en las palabras o ademanes. |
| HIGUERAL | • HIGUERAL m. Sitio poblado de higueras. |
| HIJUELAR | • HIJUELAR tr. Chile. Dividir un fundo en hijuelas. |
| HILATURA | • HILATURA f. Arte de hilar la lana, el algodón y otras materias análogas. |
| HOGUERIL | • HOGUERIL m. Áv. Hogar, fogón. |
| HULARAIS | • hularais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hular. • HULAR intr. Hond. hulear. |
| HULAREIS | • hulareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hular. • hularéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hular. • HULAR intr. Hond. hulear. |
| HULARIAN | • hularían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indicativo de hular. • HULAR intr. Hond. hulear. |
| HULARIAS | • hularías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de hular. • HULAR intr. Hond. hulear. |
| HULEARIA | • hulearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de indicativo de hulear. • hulearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de indicativo de hulear. • HULEAR intr. Hond. Cosechar el látex del tallo del hule. |
| HUMILLAR | • HUMILLAR tr. Postrar, bajar, inclinar alguna cosa. • HUMILLAR prnl. Hacer actos de humildad. |
| LUCHARIA | • LUCHAR intr. Contender dos personas a brazo partido. |
| URCHILLA | • URCHILLA f. Cierto liquen que vive en las rocas bañadas por el agua del mar. |