| CHINARAN | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. |
| CHINAREN | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. |
| CHINARON | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. |
| ENCHINAR | • ENCHINAR tr. Empedrar con chinas o guijarros. |
| ENHARINA | • enharina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enharinar. • enharina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enharinar. • enhariná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enharinar. |
| ENHARINE | • enharine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enharinar. • enharine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enharinar. • enharine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enharinar. |
| ENHARINO | • enharino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enharinar. • enharinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENHARINAR tr. Cubrir o espolvorear con harina la superficie de una cosa; manchar de harina. |
| HARINEAN | • harinean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de harinear. • HARINEAR intr. impers. And. y Venez. Llover con gotas muy menudas. |
| HARINEEN | • harineen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de harinear. • harineen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de harinear. • HARINEAR intr. impers. And. y Venez. Llover con gotas muy menudas. |
| HENDIRAN | • hendirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hendir. • HENDIR tr. hender. |
| HIBERNAN | • hibernan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hibernar. • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HIBERNEN | • hibernen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hibernar. • hibernen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hibernar. • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HINCARAN | • hincaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • hincarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hincar o de hincarse. • HINCAR tr. Introducir o clavar una cosa en otra. |
| HINCAREN | • hincaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hincar o de hincarse. • HINCAR tr. Introducir o clavar una cosa en otra. • HINCAR intr. ant. Quedar uno en un lugar. |
| HINCARON | • hincaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HINCAR tr. Introducir o clavar una cosa en otra. • HINCAR intr. ant. Quedar uno en un lugar. |
| HUNDIRAN | • hundirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| RECHINAN | • RECHINAR intr. Hacer o causar una cosa un sonido, comúnmente desapacible, por rozar con otra. |
| RECHINEN | • RECHINAR intr. Hacer o causar una cosa un sonido, comúnmente desapacible, por rozar con otra. |
| TRINCHAN | • TRINCHAR tr. Partir en trozos la comida para servirla. |
| TRINCHEN | • TRINCHAR tr. Partir en trozos la comida para servirla. |