| ARCHIVAR | • ARCHIVAR tr. Guardar documentos o información en un archivo. |
| CHIVARRA | • CHIVARRA m. y f. El chivo o chiva desde uno a los dos años de su edad. |
| CHIVARRO | • CHIVARRO m. y f. El chivo o chiva desde uno a los dos años de su edad. |
| HERVERIA | • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. |
| HERVIDOR | • hervidor adj. Que hierve, muy agitado, que bulle con intensidad. • hervidor s. Utensilios. Utensilio de cocina utilizado para hervir agua u otros líquidos. • hervidor s. Compartimiento dentro de termosifones, calderas y otros aparatos análogos, que recibe la acción del… |
| HERVIERA | • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. • HERVIR tr. Hacer hervir un líquido. HERVIR el agua; HERVIR la leche. |
| HERVIERE | • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. • HERVIR tr. Hacer hervir un líquido. HERVIR el agua; HERVIR la leche. |
| HERVIRAN | • hervirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. • HERVIR tr. Hacer hervir un líquido. HERVIR el agua; HERVIR la leche. |
| HERVIRAS | • hervirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. • HERVIR tr. Hacer hervir un líquido. HERVIR el agua; HERVIR la leche. |
| HERVIRIA | • herviría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de hervir. • herviría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. |
| HIRVIERA | • hirviera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hervir. • hirviera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hervir. |
| HIRVIERE | • hirviere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hervir. • hirviere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hervir. |
| REHERVIA | • rehervía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rehervir. • rehervía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REHERVIR intr. Volver a hervir. |
| REHERVID | • rehervid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rehervir. • REHERVIR intr. Volver a hervir. • REHERVIR prnl. Hablando de las conservas, fermentarse, pasando del punto que deben tener, y agriándose. |
| REHERVIR | • REHERVIR intr. Volver a hervir. • REHERVIR prnl. Hablando de las conservas, fermentarse, pasando del punto que deben tener, y agriándose. |
| REHERVIS | • rehervís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rehervir. • rehervís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rehervir. • REHERVIR intr. Volver a hervir. |
| REHIERVA | • rehierva v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rehervir. • rehierva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rehervir. • rehierva v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rehervir. |
| REHIERVE | • rehierve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rehervir. • rehierve v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rehervir. |
| REHIERVO | • rehiervo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rehervir. |
| REHIRVIO | • rehirvió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |