| ACHURARIAIS | • ACHURAR tr. fig. y fam. Argent. y Urug. Herir o matar a tajos a una persona o animal. |
| CHIMICHURRI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINCHURRIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIRIGUARES | • CHIRIGUARE m. Venez. Ave de rapiña muy voraz. |
| CHIRRISQUEA | • CHIRRISQUEAR intr. Pal. carrasquear. |
| CHIRRISQUEE | • CHIRRISQUEAR intr. Pal. carrasquear. |
| CHIRRISQUEO | • CHIRRISQUEAR intr. Pal. carrasquear. |
| CHURRARIAIS | • CHURRAR tr. Sal. tostar. |
| CHURRIBURRI | • CHURRIBURRI m. fam. zurriburri. |
| CHURRITARIA | • CHURRITAR intr. Gruñir el verraco. |
| PICHIRRUCHI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHUIRIAMOS | • rehuiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de rehuir o de rehuirse. • REHUIR tr. Retirar, apartar una cosa como con temor, sospecha o recelo de un riesgo. • REHUIR intr. Entre cazadores, volver a huir o correr la presa por sus mismas huellas. |
| REHUNDIREIS | • rehundiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REHUNDIRIAN | • rehundirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REHUNDIRIAS | • rehundirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REHUSARIAIS | • rehusaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de rehusar. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |