| CHUPADORCITOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUPOPTERO | • CHUPÓPTERO m. fam. Persona que, sin prestar servicios efectivos, percibe uno o más sueldos. |
| CHUPOPTEROS | • CHUPÓPTERO m. fam. Persona que, sin prestar servicios efectivos, percibe uno o más sueldos. |
| COPUCHENTO | • COPUCHENTO adj. Chile. Mentiroso, que propala noticias exageradas, que abulta las cosas. |
| COPUCHENTOS | • COPUCHENTO adj. Chile. Mentiroso, que propala noticias exageradas, que abulta las cosas. |
| DESHIPOTEQUEMOS | • deshipotequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshipotecar. • deshipotequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshipotecar. |
| HAMPODUCTO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HAMPODUCTOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPOCAUSTO | • hipocausto s. Habitación que entre los griegos y los romanos se caldeaba por medio de hornillos y conductos situados… • hipocausto s. Habitación o estancia calefaccionada por ese procedimiento. • HIPOCAUSTO m. Horno situado debajo del pavimento, que en la Antigüedad clásica caldeaba las habitaciones. |
| HIPOCAUSTOS | • hipocaustos s. Forma del plural de hipocausto. • HIPOCAUSTO m. Horno situado debajo del pavimento, que en la Antigüedad clásica caldeaba las habitaciones. |
| HIPOCENTAURO | • HIPOCENTAURO m. centauro, monstruo fingido, mitad hombre y mitad caballo. |
| HIPOCENTAUROS | • hipocentauros s. Forma del plural de hipocentauro. • HIPOCENTAURO m. centauro, monstruo fingido, mitad hombre y mitad caballo. |
| HIPOSULFITO | • HIPOSULFITO m. Quím. Sal formada por la combinación del ácido hiposulfuroso con una base. |
| HIPOSULFITOS | • hiposulfitos s. Forma del plural de hiposulfito. • HIPOSULFITO m. Quím. Sal formada por la combinación del ácido hiposulfuroso con una base. |
| HIPOTEQUEMOS | • hipotequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hipotecar. • hipotequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hipotecar. |
| PORTACHUELO | • PORTACHUELO m. Boquete abierto en la convergencia de dos montes. |
| PORTACHUELOS | • PORTACHUELO m. Boquete abierto en la convergencia de dos montes. |
| PORTICHUELO | • PORTICHUELO m. d. de puerto. |
| PORTICHUELOS | • PORTICHUELO m. d. de puerto. |
| SUPERHETERODINO | • SUPERHETERODINO m. Electr. Receptor en que las oscilaciones de la onda transmitida se combinan con las de un oscilador local para obtener una oscilación de frecuencia intermedia, que es la que se utiliza para... |