| HIRSUTISMO | • hirsutismo s. Medicina. Crecimiento excesivo de vello en mujeres en las zonas de cuerpo que siguen un patrón masculino… • hirsutismo s. Crecimiento de vello en partes del cuerpo que habitualmente no lo tienen. • HIRSUTISMO m. Fisiol. Brote anormal de vello recio en lugares de la piel generalmente lampiños. |
| HORMIGUEAS | • hormigueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hormiguear. • hormigueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hormiguear. • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| HORMIGUEES | • hormiguees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hormiguear. • hormigueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hormiguear. • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| HORMIGUEOS | • hormigueos s. Forma del plural de hormigueo. • HORMIGUEO m. Acción y efecto de hormiguear. |
| HUBIERAMOS | • hubiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de haber. |
| HUBIEREMOS | • hubiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de haber. |
| HULARIAMOS | • hularíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de hular. • HULAR intr. Hond. hulear. |
| HUMARIAMOS | • humaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de humar. • HUMAR intr. p. us. Echar humo. |
| HUMORISMOS | • humorismos s. Forma del plural de humorismo. • HUMORISMO m. Manera de enjuiciar, afrontar y comentar las situaciones con cierto distanciamiento ingenioso, burlón y, aunque sea en apariencia, ligero. |
| HUMORISTAS | • HUMORISTA adj. Dícese de quien se expresa o manifiesta con humorismo. |
| HUNDIREMOS | • hundiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HURMIENTOS | • hurmientos s. Forma del plural de hurmiento. • HURMIENTO m. Levadura, fermento. |
| MORDIHUIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MUCHILEROS | • MUCHILERO m. Col. oropéndola. |
| REHUIREMOS | • rehuiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rehuir o de rehuirse. • REHUIR tr. Retirar, apartar una cosa como con temor, sospecha o recelo de un riesgo. • REHUIR intr. Entre cazadores, volver a huir o correr la presa por sus mismas huellas. |
| REHUNDIMOS | • rehundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rehundir. • rehundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| SAHUMERIOS | • sahumerios s. Forma del plural de sahumerio. • SAHUMERIO m. Acción y efecto de sahumar o sahumarse. |