| ACHAROLASTEIS | • ACHAROLAR tr. charolar. |
| CHARLOTEASEIS | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHIRLATASEMOS | • CHIRLATAR tr. Mar. Poner chirlatas. |
| CHIRLATASTEIS | • CHIRLATAR tr. Mar. Poner chirlatas. |
| ENHASTILLARAS | • ENHASTILLAR tr. Poner o colocar las saetas en el carcaj. |
| ENHASTILLARES | • ENHASTILLAR tr. Poner o colocar las saetas en el carcaj. |
| HARBULLASTEIS | • HARBULLAR tr. farfullar. |
| HILEMORFISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HISTEROLOGIAS | • HISTEROLOGÍA f. Ret. Figura que consiste en invertir o trastornar el orden lógico de las ideas, diciendo antes lo que debería decirse después. |
| HOJALDRASTEIS | • hojaldrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hojaldrar. • HOJALDRAR tr. Dar a la masa forma de hojaldre. |
| HOSPITALARIAS | • HOSPITALARIA adj. Aplícase a las órdenes religiosas que tienen por norma el hospedaje. |
| HOSPITALARIOS | • HOSPITALARIO adj. Aplícase a las órdenes religiosas que tienen por norma el hospedaje. |
| HOSTILIZARAIS | • hostilizarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hostilizar. • HOSTILIZAR tr. Agredir a enemigos. |
| HOSTILIZAREIS | • hostilizareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hostilizar. • hostilizaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hostilizar. • HOSTILIZAR tr. Agredir a enemigos. |
| HOSTILIZARIAS | • hostilizarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de hostilizar. • HOSTILIZAR tr. Agredir a enemigos. |
| RECHIFLASTEIS | • RECHIFLAR tr. Silbar con insistencia. • RECHIFLAR prnl. Burlarse con extremo; mofarse de uno, o ridiculizarlo. |
| REHABILITASES | • rehabilitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehabilitar. • REHABILITAR tr. Habilitar de nuevo o restituir una persona o cosa a su antiguo estado. |
| RELINCHASTEIS | • RELINCHAR intr. Emitir con fuerza su voz el caballo. |
| ROCHELEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |