| DESCUNCHARAIS | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DESCUNCHAREIS | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DESCUNCHARIAS | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DESHINCADURAS | • DESHINCADURA f. Acción y efecto de deshincar o deshincarse. |
| ENCHIQUERASES | • ENCHIQUERAR tr. Meter o encerrar el toro en el chiquero. |
| ENTRUCHASTEIS | • ENTRUCHAR tr. fam. Atraer a uno con disimulo y engaño, para meterle en un negocio. |
| HONDUREÑISMOS | • hondureñismos s. Forma del plural de hondureñismo. • HONDUREÑISMO m. Vocablo, giro o locución propios de los hondureños. |
| HORNAGUEASEIS | • hornagueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hornaguear. • HORNAGUEAR tr. Cavar o minar la tierra para sacar hornaguera. • HORNAGUEAR prnl. And. y Chile. Moverse un cuerpo a un lado y otro. |
| HURACANASTEIS | • huracanasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de huracanarse. • HURACANARSE prnl. Arreciar el viento hasta convertirse en huracán. |
| HURGONEASTEIS | • hurgoneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hurgonear. • HURGONEAR tr. Menear y revolver la lumbre con el hurgón. |
| REHUNDIESEMOS | • rehundiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| RENCAUCHASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBSAHARIANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBSAHARIANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASHUMANCIAS | • trashumancias s. Forma del plural de trashumancia. • TRASHUMANCIA f. Acción y efecto de trashumar. |
| TRUHANEASTEIS | • truhaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de truhanear. • TRUHANEAR intr. Estafar con engaños. |