| APREHENSIVO | • APREHENSIVO adj. Perteneciente a la facultad mental de aprehender. |
| APREHENSIVOS | • aprehensivos adj. Forma del plural de aprehensivo. • APREHENSIVO adj. Perteneciente a la facultad mental de aprehender. |
| APROVECHAMIENTOS | • APROVECHAMIENTO m. Acción y efecto de aprovechar o aprovecharse. |
| COMPREHENSIVA | • comprehensiva adj. Forma del femenino de comprehensivo. • COMPREHENSIVA adj. comprensivo. |
| COMPREHENSIVAS | • comprehensivas adj. Forma del femenino plural de comprehensivo. • COMPREHENSIVA adj. comprensivo. |
| COMPREHENSIVO | • COMPREHENSIVO adj. comprensivo. |
| COMPREHENSIVOS | • comprehensivos adj. Forma del plural de comprehensivo. • COMPREHENSIVO adj. comprensivo. |
| DESAPROVECHARIAN | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| HIPERTENSIVO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPERTENSIVOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPERVENTILADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPERVENTILAMOS | • hiperventilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hiperventilar. • hiperventilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hiperventilar. |
| HIPERVENTILEMOS | • hiperventilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hiperventilar. • hiperventilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hiperventilar. |
| HIPOVITAMINOSIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INAPROVECHADAS | • INAPROVECHADA adj. No aprovechado. |
| INAPROVECHADOS | • INAPROVECHADO adj. No aprovechado. |
| NOVOHISPANA | • NOVOHISPANA adj. Natural de la Nueva España, actualmente Méjico. |
| NOVOHISPANAS | • NOVOHISPANA adj. Natural de la Nueva España, actualmente Méjico. |
| NOVOHISPANO | • NOVOHISPANO adj. Natural de la Nueva España, actualmente Méjico. |
| NOVOHISPANOS | • NOVOHISPANO adj. Natural de la Nueva España, actualmente Méjico. |