| ENCHINASTEIS | • ENCHINAR tr. Empedrar con chinas o guijarros. |
| ENHACINASTEIS | • enhacinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhacinar. • ENHACINAR tr. hacinar. |
| ENHARINASTEIS | • enharinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enharinar. • ENHARINAR tr. Cubrir o espolvorear con harina la superficie de una cosa; manchar de harina. |
| HIPOTENSIONES | • hipotensiones s. Forma del plural de hipotensión. • HIPOTENSIÓN f. Fisiol. Tensión excesivamente baja de la sangre. |
| HISPANIZANTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INDEHISCENTES | • indehiscentes adj. Forma del plural de indehiscente. • INDEHISCENTE adj. Bot. No dehiscente. |
| CINCHONEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHINCHASTEIS | • ENCHINCHAR tr. Guat. Chinchar, fastidiar. |
| ENCHIRONASTEIS | • ENCHIRONAR tr. fam. Meter a uno en chirona. |
| ENCOCHINASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGRINCHASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENHOLLINASTEIS | • ENHOLLINARSE prnl. Tiznarse, mancharse de hollín. |
| HIPERTENSIONES | • hipertensiones s. Forma del plural de hipertensión. • HIPERTENSIÓN f. Fisiol. Tensión excesivamente alta de la sangre. |
| INHONESTIDADES | • inhonestidades s. Forma del plural de inhonestidad. • INHONESTIDAD f. p. us. Falta de honestidad o decencia. |
| CHINCHINEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHINARRASTEIS | • ENCHINARRAR tr. Empedrar con chinarros. |
| ENGUACHINASTEIS | • ENGUACHINAR tr. Enaguachar, enaguazar. |
| REPANCHINGASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |