| TAITA | • taita s. Macho, animal o humano, que ha engendrado o adoptado hijos. • taita s. Por extensión, varón mayor o que merece respeto. • taita s. Varón valiente y esforzado. |
| TINTA | • tinta s. Sustancia fluida, más o menos viscosa, dotada de pigmentos que se aplica para escribir, imprimir o pintar. • tinta s. Sustancia que se aplica disuelta para teñir una tela u otro objeto. • tinta s. Sustancia fluida que liberan algunos cefalópodos para cubrir su huida. |
| TINTE | • tinte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tintar. • tinte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tintar. • tinte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tintar. |
| TINTO | • tinto adj. De color rojo oscuro. • tinto s. Gastronomía. Vino de color tinto2, elaborado macerando el hollejo de uvas negras en el mosto. • tinto s. Gastronomía. Bebida de color pardo muy oscuro y efecto estimulante y vasoconstrictor, realizada por… |
| TIRTE | • TIRTE expr. ant. con el sentido de apártate, retírate. |
| TISTE | • TISTE m. Amér. Central. Bebida refrescante que se prepara con harina de maíz tostado, cacao, achiote y azúcar. |
| TITAD | • titad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de titar. • TITAR intr. Sal. Graznar el pavo para llamar a la manada. |
| TITAN | • titan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de titar. • titán s. Mitología. Cualquier ser de la raza de dioses gigantes de la mitología griega que precedió y fue derrocada… • titán s. Persona que sobresale excepcionalmente en algo, como por ejemplo en fuerza. |
| TITAR | • TITAR intr. Sal. Graznar el pavo para llamar a la manada. |
| TITAS | • titas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de titar. • titás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de titar. • TITA m. d. fam. de tío, hermano o hermana del padre o madre de una persona. |
| TITEA | • titea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de titear. • titea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de titear. • titeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de titear. |
| TITEE | • titee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de titear. • titee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de titear. • titee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de titear. |
| TITEN | • titen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de titar. • titen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de titar. • TITAR intr. Sal. Graznar el pavo para llamar a la manada. |
| TITEO | • titeo s. Acción o efecto de titear (cantar la perdiz llamando a los polluelos). • titeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de titear. • titeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TITES | • tites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de titar. • tités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de titar. • TITAR intr. Sal. Graznar el pavo para llamar a la manada. |
| TITIL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TITIS | • TITÍ m. Mamífero cuadrumano, tipo de la familia de los hapálidos, de 15 a 30 centímetros de largo, de color ceniciento, cara blanca y pelada, con una mancha negruzca sobre la nariz y la boca, y mechones... |
| TITOS | • titos s. Forma del plural de tito. • TITO m. d. fam. de tío, hermano o hermana del padre o madre de una persona. • TITO m. Almorta, muela, guija. |
| TOTIS | • TOTÍ m. Cuba. Cierto pájaro de plumaje muy negro y pico encorvado; se alimenta de semillas e insectos. |
| TUTIA | • tutía s. Atutía. • TUTÍA f. atutía. |