| CUTIS | • cutís s. Forma del plural de cutí. • cutís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cutir. • cutís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cutir. |
| ICTUS | • ICTUS m. Pros. Acento métrico. |
| MUTIS | • mutis s. Teatro. Acción y efecto de salir de escena. • mutis s. Por extensión acción y efecto de salir o de partir. • MUTIS m. Voz que emplea el apuntador en la representación teatral, o el autor en sus acotaciones, para indicar que un actor debe retirarse de la escena. |
| RUSTI | • rustí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de rustir. • rustí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rustir. • RUSTIR tr. Ar., Ast. y León. Asar, tostar. |
| SITUA | • situá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de situar. • sitúa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de situar… • sitúa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de situar. |
| SITUE | • situé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de situar o de situarse. • sitúe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de situar o de situarse. • sitúe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de situar… |
| SITUO | • situó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • sitúo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de situar o de situarse. • SITUAR tr. Poner a una persona o cosa en determinado sitio o situación. |
| SUITA | • SUITA f. Hond. Planta gramínea que se utiliza como forraje y para cubrir la techumbre de las casas. |
| SUITE | • suite s. Departamento compuesto de cuartos conectados y diseñados para emplearse como una vivienda. • suite s. Música. Serie ordenada de danzas instrumentales usualmente empleando la misma tonalidad y precedidas por un preludio. • suite s. Música. Composición instrumental que consiste en una serie de varios movimientos o piezas. |
| SURTI | • surtí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de surtir. • surtí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de surtir. • SURTIR tr. Proveer a uno de alguna cosa. |
| SUTIL | • sutil adj. Muy fino o delgado. • sutil adj. Poco perceptible. • sutil adj. Ocurrente e ingenioso: humor sutil. |
| TIFUS | • tifus s. Medicina. Conjunto de enfermedades infecciosas, caracterizadas por fiebre elevada y recurrente, escalofríos… • TIFUS m. Pat. Género de enfermedades infecciosas, graves, con alta fiebre, delirio o postración, aparición de costras negras en la boca y a veces presencia de manchas punteadas en la piel. |
| TISUS | • tisús s. Forma del plural de tisú. • TISÚ m. Tela de seda entretejida con hilos de oro o plata que pasan desde la haz al envés. |
| TUPIS | • tupís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tupir o de tupirse. • tupís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tupir o de tupirse. • TUPÍ adj. Dícese de los indios que, formando una nación numerosa, dominaban en la costa del Brasil al llegar allí los portugueses. |