| ALIJAS | • alijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alijar. • alijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alijar. • ALIJAR tr. Aligerar, aliviar la carga de una embarcación o desembarcar toda la carga. |
| ALIJES | • alijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alijar. • alijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alijar. • ALIJAR tr. Aligerar, aliviar la carga de una embarcación o desembarcar toda la carga. |
| ALIJOS | • alijos s. Forma del plural de alijo. • ALIJO m. Acción de alijar. |
| ELIJAS | • elijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de elegir. • elijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de elijar. • elijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de elegir. |
| ELIJES | • elijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de elijar. • elijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de elijar. • ELIJAR tr. Farm. Cocer una sustancia para extraer su jugo. |
| JALAIS | • jaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de jalar. • JALAR tr. fam. halar, tirar de una cuerda. • JALAR intr. fig. And. y Amér. Correr o andar muy de prisa. |
| JALEIS | • jaléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de jalar. • JALAR tr. fam. halar, tirar de una cuerda. • JALAR intr. fig. And. y Amér. Correr o andar muy de prisa. |
| JULIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JULIOS | • julios s. Forma del plural de julio. • JULIO m. Séptimo mes del año; tiene treinta y un días. • JULIO m. Fís. Unidad de trabajo en el sistema basado en el metro, el kilogramo, el segundo y el amperio. |
| LEJIAS | • lejías s. Forma del plural de lejía. • LEJÍA f. Agua en que se han disuelto álcalis o sus carbonatos. |
| LEJIOS | • lejíos s. Forma del plural de lejío. • LEJÍO m. Lejía que usan los tintoreros. |
| LIJAIS | • lijáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lijar. • LIJAR tr. Alisar, pulir o limpiar una cosa con lija o papel de lija. • LIJAR tr. ant. Lisiar, lastimar. |
| LIJASE | • lijase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lijar. • lijase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lijar. • LIJAR tr. Alisar, pulir o limpiar una cosa con lija o papel de lija. |
| LIJEIS | • lijéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de lijar. • LIJAR tr. Alisar, pulir o limpiar una cosa con lija o papel de lija. • LIJAR tr. ant. Lisiar, lastimar. |
| LIJOSA | • lijosa adj. Forma del femenino de lijoso. • LIJOSA adj. ant. Sucio, inmundo. • LIJOSA adj. Cuba. Vanidoso. |
| LIJOSO | • LIJOSO adj. ant. Sucio, inmundo. • LIJOSO adj. Cuba. Vanidoso. |
| LUJAIS | • lujáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lujar. • LUJAR tr. Bruñir, alisar, especialmente la suela del calzado y sus bordes. |
| LUJEIS | • lujéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de lujar. • LUJAR tr. Bruñir, alisar, especialmente la suela del calzado y sus bordes. |