| IMAMES | • IMAM m. imán. |
| MAMAIS | • mamáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mamar o de mamarse. • MAMAR tr. Atraer, sacar, chupar con los labios y la lengua la leche de los pechos. • MAMAR prnl. fam. emborracharse, por efecto del alcohol. |
| MAMBIS | • MAMBÍ m. Insurrecto contra España en las guerras de independencia de Santo Domingo y Cuba en el siglo XIX. • MAMBÍS m. mambí. |
| MAMEIS | • maméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mamar o de mamarse. • MAMAR tr. Atraer, sacar, chupar con los labios y la lengua la leche de los pechos. • MAMAR prnl. fam. emborracharse, por efecto del alcohol. |
| MAMIAS | • mamías adj. Forma del plural de mamía. • MAMÍA adj. Dícese de la cabra de una sola ubre. |
| MIAMOS | • miamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de miar. • miamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de miar. • MIAR intr. p. us. maullar. |
| MIASMA | • miasma s. Según creencias o teorías antiguas el miasma es la sustancia fétida y perjudicial que emana de los cuerpos… • MIASMA m. Efluvio maligno que, según se creía, desprendían cuerpos enfermos, materias corruptas o aguas estancadas. |
| MIEMOS | • miemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de miar. • miemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de miar. • MIAR intr. p. us. maullar. |
| MIMAIS | • mimáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMASE | • mimase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mimar. • mimase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMEIS | • miméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMOSA | • mimosa s. (Acacia dealbata) Especie arbustiva o arbórea perteneciente a la familia de las Leguminosas (Fabaceae). • mimosa s. Mimosa pudica sensitiva. • MIMOSA f. Género de plantas exóticas, de la familia de las mimosáceas, que comprende muchas especies, algunas de ellas notables por los movimientos de contracción que experimentan sus hojas cuando se las... |
| MIMOSO | • MIMOSO adj. Melindroso, muy aficionado a caricias, regalón. |
| MIOMAS | • MIOMA m. Pat. Tumor formado por elementos musculares. |
| MISMAS | • mismas adj. Forma del femenino plural de mismo. • MISMA adj. Idéntico, no otro. Este pobre es el MISMO a quien ayer socorrí; esa espada es la MISMA que sirvió a mi padre. |
| MISMOS | • mismos adj. Forma del plural de mismo. • MISMO adj. Idéntico, no otro. Este pobre es el MISMO a quien ayer socorrí; esa espada es la MISMA que sirvió a mi padre. |
| MOMIAS | • MOMIA f. Cadáver que naturalmente o por preparación artificial se deseca con el transcurso del tiempo sin entrar en putrefacción. • MOMIA adj. Magro y sin gordura. • MOMIA m. fig. Lo que se da u obtiene sobre lo que corresponde legítimamente. |
| MOMIOS | • momios s. Forma del plural de momio. • MOMIO adj. Magro y sin gordura. • MOMIO m. fig. Lo que se da u obtiene sobre lo que corresponde legítimamente. |
| MUIMOS | • muimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de muir. • muimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de muir. • MUIR tr. Ar. Ordeñar, mecer. |
| MUSLIM | • muslim s. Religión. Propio de, relativo a o devoto del Islam. • MUSLIM adj. musulmán. Apl. a pers., ú. t. c. s. |