| AMIMIAS | • AMIMIA f. Pat. Pérdida de la facultad de expresión en la cara. |
| DIMIMOS | • dimimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de dimir. • dimimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dimir. • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| IMPRIMA | • imprima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de imprimar. • imprima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de imprimar. • imprima v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de imprimir. |
| IMPRIME | • imprime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de imprimir. • imprime v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de imprimir. • imprime v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de imprimar. |
| IMPRIMI | • imprimí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de imprimir. • imprimí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de imprimir. • IMPRIMIR tr. Marcar en el papel o en otra materia las letras y otros caracteres gráficos mediante procedimientos adecuados. |
| IMPRIMO | • imprimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de imprimir. • imprimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de imprimar. • imprimó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MIMARIA | • mimaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mimar. • mimaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMESIS | • mimesis s. Imitación de la naturaleza como fin esencial del arte. • mimesis s. Imitación de las características gestuales, de habla, costumbres etc de una persona. • mímesis s. Imitación de la naturaleza como fin esencial del arte. |
| MIMICAS | • mímicas adj. Forma del femenino plural de mímico. • MÍMICA f. Arte de imitar, representar o expresarse por medio de gestos, ademanes o actitudes. • MÍMICA adj. Perteneciente al mimo y a la representación de sus fábulas. |
| MIMICOS | • mímicos adj. Forma del plural de mímico. • MÍMICO adj. Perteneciente al mimo y a la representación de sus fábulas. |
| MINIMAS | • mínimas adj. Forma del femenino plural de mínimo. • MÍNIMA f. desus. Cosa o parte sumamente pequeña. • MÍNIMA adj. sup. de pequeño. |
| MINIMOS | • mínimos adj. Forma del plural de mínimo. • MÍNIMO adj. sup. de pequeño. • MÍNIMO m. Límite inferior, o extremo a que se puede reducir una cosa. |
| MINIMUM | • MÍNIMUM m. mínimo, límite o extremo. |
| MITIMAE | • mitimae s. Historia. Persona perteneciente a una comunidad trasladada desde su lugar de origen a otra zona del… |
| MUIMUIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TIMIAMA | • TIMIAMA m. Confección olorosa, reservada al culto divino entre los judíos. |