| QUIETAR | • QUIETAR tr. Sosegar, apaciguar, aquietar. |
| QUILTRO | • quiltro s. Cinología. Perro sin raza definida. • QUILTRO m. Chile. Perrucho. |
| QUINTAR | • quintar v. Obtener, por suerte, un resultado acertado o ganador de cada cinco intentos. • quintar v. Hacer el sorteo entre las personas candidatas a prestar el servicio militar. • quintar v. Pagar el impuesto llamado quinto. |
| QUIRATE | • QUIRATE m. Numism. Moneda de plata usada por los almorávides españoles. |
| QUIRITE | • quirite s. Romano de la Antigüedad que tenía el rango de ciudadano. • QUIRITE m. Ciudadano de la antigua Roma. |
| QUISTAR | • quistar v. Infinitivo de quistarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a quistar» o «va a quistarse». • QUISTAR prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| QUITARA | • quitara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quitar o de quitarse. • quitara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • quitará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de quitar o de quitarse. |
| QUITARE | • quitare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de quitar o de quitarse. • quitare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de quitar o de quitarse. • quitaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de quitar o de quitarse. |
| QUITRIN | • QUITRÍN m. Carruaje abierto, de dos ruedas, con una sola fila de asientos y cubierta de fuelle, que se usó en varios países de América. |
| TARQUIA | • TARQUIA f. Germ. tarja, antigua moneda de vellón. |
| TARQUIN | • TARQUÍN m. Légamo que las aguas estancadas depositan en el fondo, o las avenidas de un río en los campos que inundan. |
| TIQUEAR | • tiquear v. Marcar elementos de un documento con tiques u otra señal para dejar constancia de que se han considerado. |
| TRINQUE | • trinque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trincar. • trinque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trincar. • trinque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trincar. |
| TRIQUES | • TRIQUE m. Estallido leve. • TRIQUE m. Planta americana de la familia de las iridáceas, cuyo rizoma se usa como purgante. |
| TRIQUIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRISQUE | • trisque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de triscar. • trisque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de triscar. • trisque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de triscar. |
| TURQUIS | • turquís adj. Forma del plural de turquí. • turquís s. Forma del plural de turquí. • TURQUÍ adj. desus. Perteneciente a Turquía. |