| BIZQUEA | • bizquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bizquear. • bizquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bizquear. • bizqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bizquear. |
| BIZQUEE | • bizquee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bizquear. • bizquee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bizquear. • bizquee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bizquear. |
| BIZQUEN | • bizquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bizcar. • bizquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bizcar. |
| BIZQUEO | • bizqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bizquear. • bizqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BIZQUEAR intr. fam. Padecer estrabismo o simularlo. |
| BIZQUES | • bizques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bizcar. • bizqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bizcar. |
| COQUIZA | • coquiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de coquizar. • coquiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de coquizar. • coquizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de coquizar. |
| COQUIZO | • coquizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de coquizar. • coquizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COQUIZAR tr. Convertir la hulla en coque. |
| DIZQUES | • dizques s. Conversaciones o dichos, generalmente sobre las faltas de algo o alguien, que circulan entre la gente. • dizques adj. Forma del plural de dizque. • DIZQUE m. Dicho, murmuración, reparo. |
| ETIQUEZ | • ETIQUEZ f. Pat. hetiquez. |
| EZQUITE | • ezquite s. Grano de maíz cocido. |
| GUIZQUE | • GUIZQUE m. Palo con un gancho en una extremidad para alcanzar algo que está en alto. |
| PIZQUEN | • pizquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pizcar. • pizquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pizcar. |
| PIZQUES | • pizques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pizcar. • pizqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pizcar. |
| QUINZAL | • QUINZAL m. Madero en rollo, de 15 pies de largo del marco de Valladolid. |
| QUIÑAZO | • QUIÑAZO m. Col., Chile, Ecuad. y Perú. cachada, golpe dado con la púa del trompo. |
| RIQUEZA | • riqueza s. Abundancia de cosas preciosas y bienes materiales. • riqueza s. Abundancia de atributos o cualidades extraordinarias. • riqueza s. Abundancia de cualquier cosa. |
| SEQUIZA | • sequiza adj. Forma del femenino de sequizo. • SEQUIZA adj. Que propende a secarse. |
| SEQUIZO | • sequizo adj. Propenso a secarse. • SEQUIZO adj. Que propende a secarse. |
| ZOQUEIS | • zoquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de zocar. |