| HOYITAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HOYITOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INTUYAS | • intuyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de intuir. • intuyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de intuir. |
| INTUYES | • intuyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de intuir. |
| ISOYETA | • ISOYETA f. Meteor. Curva para la representación cartográfica de los puntos de la Tierra con el mismo índice de pluviosidad media anual. |
| MAYISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MITAYOS | • mitayos s. Forma del plural de mitayo. • MITAYO m. Indio que en América daban por sorteo y repartimiento los pueblos para el trabajo. |
| PITAYAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PITAYOS | • pitayos s. Forma del plural de pitayo. |
| TIPOYES | • TIPOY m. NE. Argent. y E. Bol. tipoi. |
| YACISTE | • yaciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YAITIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YANTAIS | • yantáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de yantar. • YANTAR tr. ant. comer, tomar alimento. |
| YANTEIS | • yantéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de yantar. • YANTAR tr. ant. comer, tomar alimento. |
| YATAIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YAUTIAS | • yautías s. Forma del plural de yautía. |
| YEISTAS | • yeístas adj. Forma del plural de yeísta. • YEÍSTA adj. Perteneciente o relativo al yeísmo. |
| YESISTA | • YESISTA m. El que tiene por oficio dar yeso. |