| CATOQUITA | • CATOQUITA f. Mineral. Piedra bituminosa de la isla de Córcega. |
| ETIQUETAD | • etiquetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de etiquetar. • ETIQUETAR tr. Colocar etiquetas o marbetes. |
| ETIQUETAN | • etiquetan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de etiquetar. • ETIQUETAR tr. Colocar etiquetas o marbetes. |
| ETIQUETAR | • ETIQUETAR tr. Colocar etiquetas o marbetes. |
| ETIQUETAS | • etiquetas s. Forma del plural de etiqueta. • etiquetás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de etiquetar. • ETIQUETA f. Ceremonial de los estilos, usos y costumbres que se debe guardar en las casas reales y en actos públicos solemnes. |
| ETIQUETEN | • etiqueten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de etiquetar. • etiqueten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de etiquetar. • ETIQUETAR tr. Colocar etiquetas o marbetes. |
| ETIQUETES | • etiquetes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de etiquetar. • etiquetés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de etiquetar. • ETIQUETAR tr. Colocar etiquetas o marbetes. |
| PETAQUITA | • PETAQUITA f. Col. Enredadera de flores rosadas. |
| QUIETASTE | • quietaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de quietar. • QUIETAR tr. Sosegar, apaciguar, aquietar. |
| QUIETISTA | • QUIETISTA adj. Partidario del quietismo. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| QUINTANTE | • QUINTANTE m. Instrumento astronómico para las observaciones marítimas, que consiste en un sector de círculo, graduado, de 72 grados, o sea la quinta parte del total, provisto de dos reflectores y un anteojo. |
| QUINTASTE | • quintaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
| QUINTETOS | • quintetos s. Forma del plural de quinteto. • QUINTETO m. Conjunto de cinco personas, animales o cosas. |
| QUISTASTE | • quistaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de quistarse. • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| TALQUITAS | • talquitas s. Forma del plural de talquita. • TALQUITA f. Roca pizarrosa compuesta principalmente de talco. |
| TIQUEASTE | • tiqueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tiquear. |
| TRAQUITAS | • traquitas s. Forma del plural de traquita. • TRAQUITA f. Roca volcánica compuesta de feldespato vítreo y cristales de hornablenda o mica, muy ligera, dura y porosa, y estimadísima como piedra de construcción. |
| TRINQUETE | • trinquete s. Náutica. Mástil de proa de un velero con más de un mástil y sin considerar el bauprés ni su posible… • trinquete s. Náutica. Verga mayor que se cruza sobre el palo de proa. • trinquete s. Náutica. Vela que va en dicha verga. |
| TURQUITAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |