| ANTIGUEÑOS | • antigüeños s. Forma del plural de antigüeño. |
| ANTIOQUEÑA | • antioqueña adj. Forma del femenino singular de antioqueño. • antioqueña s. Forma del singular femenino de antioqueño. • ANTIOQUEÑA adj. Natural de Antioquia. |
| ANTIOQUEÑO | • antioqueño adj. Gentilicio. Originario, relativo a, o propio de Antioquia. • antioqueño s. Gentilicio. Persona originaria de Antioquia. • ANTIOQUEÑO adj. Natural de Antioquia. |
| CAÑICULTOR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAÑUTILLOS | • CAÑUTILLO m. Tubo pequeño de vidrio que se emplea en trabajos de pasamanería. |
| CHUCUITEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIGUEÑATOS | • cigüeñatos s. Forma del plural de cigüeñato. • CIGÜEÑATO m. cigoñino. |
| MUÑEQUITOS | • muñequitos s. Forma del plural de muñequito. |
| PATIMULEÑO | • PATIMULEÑO adj. Que tiene el casco a modo de mula. Dícese principalmente del caballo. |
| PERTIGUEÑO | • PERTIGUEÑO adj. And. Dícese del madero en rollo con más de ocho varas de longitud y diez o doce pulgadas de diámetro. |
| PUÑIMIENTO | • PUÑIMIENTO m. Dolor punzante. |
| QUINTALEÑO | • QUINTALEÑO adj. Capaz de un quintal o que lo contiene. |
| QUINTAÑONA | • quintañona adj. Forma del femenino de quintañón. • QUINTAÑÓNA adj. fam. centenario, que tiene cien años. |
| QUITASUEÑO | • QUITASUEÑO m. fam. Lo que causa preocupación o desvelo. |
| TAMPIQUEÑO | • tampiqueño adj. Originario, relativo a, o propio de Tampico, México. • TAMPIQUEÑO adj. Natural de Tampico, puerto del Estado mejicano de Tamaulipas. |
| TEPIQUEÑOS | • tepiqueños s. Forma del plural de tepiqueño. • TEPIQUEÑO adj. Natural de Tepic, capital del Estado mejicano de Nayarit. |
| TIPUANEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TUCUPITEÑO | • tucupiteño adj. Persona originaria o habitante de Tucupita, en Venezuela. • tucupiteño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Tucupita, en Venezuela. |