| ABUÑUELARIAIS | • abuñuelaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| ALBAÑILEARAIS | • albañilearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEAREIS | • albañileareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de albañilear. • albañilearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEARIAN | • albañilearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEARIAS | • albañilearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALFEÑICARIAIS | • alfeñicaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de alfeñicarse. • ALFEÑICARSE prnl. fig. y fam. Afectar delicadeza y ternura remilgándose y repuliéndose. |
| APUÑALEARIAIS | • apuñalearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de apuñalear. |
| BARBILAMPIÑOS | • barbilampiños s. Forma del plural de barbilampiño. • BARBILAMPIÑO adj. Dícese del varón adulto que no tiene barba, o tiene poca. |
| CARIAGUILEÑAS | • CARIAGUILEÑA adj. fam. Que tiene larga la cara, enjutos los carrillos y algo corva la nariz. |
| CARIAGUILEÑOS | • CARIAGUILEÑO adj. fam. Que tiene larga la cara, enjutos los carrillos y algo corva la nariz. |
| DESALIÑARIAIS | • desaliñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desaliñar. • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| DESLIÑARIAMOS | • desliñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| EMBELEÑARIAIS | • embeleñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| ESPAÑOLARIAIS | • españolaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLIZARIA | • españolizaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de españolizar. • españolizaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. |
| MADRILEÑISMOS | • madrileñismos s. Forma del plural de madrileñismo. |
| SEÑALIZARIAIS | • señalizaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de señalizar. • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |
| SOCALIÑARIAIS | • socaliñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |
| VILLARRIQUEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VILLARRIQUEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |