| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 6 letras que contienen ••••Haga clic para añadir una sexta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 16 palabras de seis letras contienen I, M, R, S y U| ASUMIR | • asumir v. Atraer a sí, tomar para sí. • asumir v. Tomar o aceptar una responsabilidad o un cargo. • asumir v. Adoptar, tomar o adquirir cierta forma, casi siempre mayor a una anterior. | | ESMUIR | • esmuir v. Agricultura. Extraer los frutos (en ramo) de un árbol ordeñando sus ramas (rodeando el ramo para que… • ESMUIR tr. esmuñir. | | MIURAS | • MIURA m. Toro de la ganadería de Miura, famosa por la bravura e intención atribuida a sus reses. | | MUIRAS | • muirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de muir. • MUIR tr. Ar. Ordeñar, mecer. | | MURAIS | • muráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de morir o de morirse. • muráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de murar. • MURAR tr. Cercar y guarnecer con muro una ciudad, fortaleza o cualquier recinto. | | MUREIS | • muréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de murar. • MURAR tr. Cercar y guarnecer con muro una ciudad, fortaleza o cualquier recinto. • MURAR tr. p. us. Cazar ratones. | | MURIAS | • MURIA m. León. Montones de cantos; especie de majanos. | | MUSIRA | • musirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de musirse. • MUSIRSE prnl. Ál. enmohecerse. | | MUSIRE | • musiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de musirse. • MUSIRSE prnl. Ál. enmohecerse. | | PRIMUS | Lo sentimos, pero carente de definición. | | RESUMI | • resumí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de resumir. • resumí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de resumir. • RESUMIR tr. Reducir a términos breves y precisos, o considerar tan solo y repetir abreviadamente, lo esencial de un asunto o materia. | | RIMUES | Lo sentimos, pero carente de definición. | | RUMIAS | • rumias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rumiar. • rumiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rumiar. • RUMIA f. Acción y efecto de rumiar. | | RUMIES | • rumies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rumiar. • rumiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rumiar. • RUMIAR tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. | | SUMIRA | • sumirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sumir o de sumirse. • SUMIR tr. Hundir o meter debajo de la tierra o del agua. • SUMIR prnl. Hundirse o formar una concavidad anormal alguna parte del cuerpo, como la boca, por falta de la dentadura, o el pecho, etc. | | SUMIRE | • sumiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sumir o de sumirse. • SUMIR tr. Hundir o meter debajo de la tierra o del agua. • SUMIR prnl. Hundirse o formar una concavidad anormal alguna parte del cuerpo, como la boca, por falta de la dentadura, o el pecho, etc. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |