| ATIPUJAS | • atipujas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atipujarse. • atipujás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atipujarse. |
| ATIPUJES | • atipujes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atipujarse. • atipujés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atipujarse. |
| EMPUJAIS | • empujáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empujar. • EMPUJAR tr. Hacer fuerza contra una cosa para moverla, sostenerla o rechazarla. |
| EMPUJEIS | • empujéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de empujar. • EMPUJAR tr. Hacer fuerza contra una cosa para moverla, sostenerla o rechazarla. |
| JUNIAPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAJUILAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAJUILES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAUJILES | • PAUJIL m. paují. |
| PIUJARES | • PIUJAR m. vulg. Pegujal o pegujar. |
| PUJABAIS | • pujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pujar. • PUJAR tr. Hacer fuerza para pasar adelante o proseguir una acción, procurando vencer el obstáculo que se encuentra. • PUJAR intr. Tener dificultad en explicarse, no acabar de romper a hablar para decir una cosa. |
| PUJARAIS | • pujarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pujar. • PUJAR tr. Hacer fuerza para pasar adelante o proseguir una acción, procurando vencer el obstáculo que se encuentra. • PUJAR intr. Tener dificultad en explicarse, no acabar de romper a hablar para decir una cosa. |
| PUJAREIS | • pujareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pujar. • pujaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pujar. • PUJAR tr. Hacer fuerza para pasar adelante o proseguir una acción, procurando vencer el obstáculo que se encuentra. |
| PUJARIAS | • pujarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pujar. • PUJAR tr. Hacer fuerza para pasar adelante o proseguir una acción, procurando vencer el obstáculo que se encuentra. • PUJAR intr. Tener dificultad en explicarse, no acabar de romper a hablar para decir una cosa. |
| PUJASEIS | • pujaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pujar. • PUJAR tr. Hacer fuerza para pasar adelante o proseguir una acción, procurando vencer el obstáculo que se encuentra. • PUJAR intr. Tener dificultad en explicarse, no acabar de romper a hablar para decir una cosa. |
| REPUJAIS | • repujáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de repujar. • REPUJAR tr. Labrar a martillo chapas metálicas, de modo que en una de sus caras resulten figuras de relieve, o hacerlas resaltar en cuero u otra materia adecuada. |
| REPUJEIS | • repujéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de repujar. • REPUJAR tr. Labrar a martillo chapas metálicas, de modo que en una de sus caras resulten figuras de relieve, o hacerlas resaltar en cuero u otra materia adecuada. |
| TAPUJAIS | • tapujáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tapujarse. • TAPUJARSE prnl. fam. Taparse el rostro con el embozo. |
| TAPUJEIS | • tapujéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tapujarse. • TAPUJARSE prnl. fam. Taparse el rostro con el embozo. |