| AMORRIÑA | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMORRIÑE | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMORRIÑO | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMURRIÑO | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| ARMIÑADO | • armiñado v. Participio de armiñar. • ARMIÑADO adj. Dícese de lo guarnecido con piel de armiño. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| BRUÑIMOS | • bruñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bruñir. • bruñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bruñir. • BRUÑIR tr. Sacar lustre o brillo a una cosa; como metal, piedra, etc. |
| CAMIREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIMBREÑO | • CIMBREÑO adj. Aplícase a la vara que se cimbra. |
| ERMITAÑO | • ermitaño s. Religión. Religioso de vida solitaria, dedicado a la oración y el sacrificio. • ermitaño s. Religioso cuidador de una ermita en la que habita. • ermitaño s. Persona solitaria que rehúye la compañía de los demás. |
| FRAÑIMOS | • frañimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| GRUÑIMOS | • gruñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de gruñir. • gruñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| MARIMOÑA | • MARIMOÑA f. francesilla, planta. |
| MERIDEÑO | • merideño adj. Persona originaria o habitante de Mérida, estado de Venezuela. • merideño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Mérida, estado de Venezuela. • merideño adj. Persona originaria o habitante de Mérida, ciudad de Venezuela. |
| MIAÑARON | • miañaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| MIMBREÑO | • MIMBREÑO adj. De naturaleza de mimbre. |
| MORRIÑAS | • MORRIÑA f. Hidropesía de las ovejas y otros animales, comalia. |
| MORTIÑOS | • mortiños s. Forma del plural de mortiño. |
| REÑIAMOS | • reñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reñir. • REÑIR intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra. • REÑIR tr. Reprender o corregir a uno con algún rigor o amenaza. |
| RUÑIAMOS | • ruñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ruñir. • RUÑIR tr. Méx. agujerear. |
| UÑIREMOS | • uñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de uñir. • UÑIR tr. ant. Unir, juntar. |