| BARQUINO | • BARQUINO m. odre, cuero para líquidos. |
| BRONQUIO | • bronquio s. Anatomía. Cada uno de los dos conductos fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea y que entran… • BRONQUIO m. Anat. Cada uno de los dos conductos fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea y que entran en los pulmones. |
| CINQUERO | • CINQUERO m. Trabajador en cinc. |
| FINQUERO | • FINQUERO m. y f. Persona que explota una finca rústica. |
| FORNIQUE | • fornique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de fornicar. • fornique v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fornicar. • fornique v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de fornicar. |
| INQUIERO | • inquiero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de inquirir. |
| INQUIRIO | • inquirió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INQUIRIR tr. Indagar, averiguar o examinar cuidadosamente una cosa. |
| LORQUINA | • lorquina adj. Forma del femenino de lorquino. • LORQUINA adj. Natural de Lorca. |
| LORQUINO | • lorquino adj. Originario, relativo a, o propio de la ciudad murciana de Lorca, en España. • LORQUINO adj. Natural de Lorca. |
| ORINQUES | • ORINQUE m. Mar. Cabo que une y sujeta una boya a un ancla fondeada. |
| QUEROSIN | • QUEROSÍN m. Ecuad., Nicar. y Pan. queroseno. |
| QUINARIO | • quinario adj. Que está compuesto por cinco unidades, elementos o cifras. • quinario s. Historia, Economía y Numismática. Moneda de plata acuñada en la antigua Roma, cuyo valor era equivalente… • quinario s. Cristianismo. Lapso de cinco días que en el catolicismo se dedican a rendir culto a Dios o a los santos. |
| QUINTERO | • Quintero s. Apellido. • QUINTERO m. El que tiene arrendada una quinta, o labra y cultiva las heredades que pertenecen a la misma. |
| QUIÑARON | • quiñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. |
| QUITARON | • quitaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • QUITAR tr. Tomar una cosa separándola y apartándola de otras, o del lugar o sitio en que estaba. • QUITAR prnl. Dejar una cosa o apartarse totalmente de ella. |
| RECOQUIN | • RECOQUÍN m. fam. Hombre muy pequeño y gordo. |
| REQUINTO | • requinto s. Segundo quinto que se saca de una cantidad de que se habia extraído ya la quinta parte. • requinto s. Puja de la quinta parte en las subastas y arrendamientos. • requinto s. Historia. Quinta parte de recargo sobre la contribución ordinaria, que pagaban antiguamente los indios del Perú. |
| RONQUEIS | • ronquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de roncar. |
| RONQUIDO | • ronquido s. Ruido desagradable que se hace al dormir como consecuencia de una resistencia al flujo aéreo en la vía… • ronquido s. Ruido desagradable y áspero. • RONQUIDO m. Ruido o sonido que se hace roncando. |
| TURQUINO | • turquino adj. Persona originaria o habitante de Turquía. • turquino adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Turquía. • TURQUINO adj. desus. turquí. |