| AQUITANO | • AQUITANO adj. Natural de Aquitania. |
| BOTIQUIN | • BOTIQUÍN m. Mueble, caja o maleta para guardar medicinas o transportarlas a donde convenga. |
| ENQUISTO | • enquisto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enquistar. • enquistó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENQUISTAR tr. fig. Embutir, encajar algo. |
| INQUIETO | • inquieto adj. Que no es capaz de permanecer en un sitio. • inquieto adj. Curioso, que le gusta indagar cosas. • inquieto adj. Extremadamente travieso, voluntarioso. |
| QUINOTOS | • quinotos s. Forma del plural de quinoto. • QUINOTO m. Argent. Arbusto de la familia de las rutáceas, con flores perfumadas y frutos pequeños, de color anaranjado, muy usados para la preparación de dulces y licores. |
| QUINTADO | • quintado v. Participio de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
| QUINTERO | • Quintero s. Apellido. • QUINTERO m. El que tiene arrendada una quinta, o labra y cultiva las heredades que pertenecen a la misma. |
| QUINTETO | • quinteto s. Conjunto de cinco personas o cosas. • quinteto s. Música. Pieza compuesta para cinco instrumentos o a cinco voces. • quinteto s. Música. Grupo de ejecutantes con cinco instrumentos o voces. |
| QUISNETO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUISTION | • QUISTIÓN f. p. us. cuestión. |
| QUITANDO | • quitando v. Gerundio de quitar. • QUITAR tr. Tomar una cosa separándola y apartándola de otras, o del lugar o sitio en que estaba. • QUITAR prnl. Dejar una cosa o apartarse totalmente de ella. |
| QUITAPON | • QUITAPÓN m. Adorno, generalmente de lana de colores y con borlas, que suele ponerse en la testera de las cabezadas del ganado mular y de carga. |
| QUITARON | • quitaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • QUITAR tr. Tomar una cosa separándola y apartándola de otras, o del lugar o sitio en que estaba. • QUITAR prnl. Dejar una cosa o apartarse totalmente de ella. |
| QUITONES | • QUITÓN m. Zool. Molusco del grupo de los anfineuros, con concha de ocho piezas alineadas e imbricadas de delante atrás, por lo que estos animales pueden arrollarse en bola. |
| REQUINTO | • requinto s. Segundo quinto que se saca de una cantidad de que se habia extraído ya la quinta parte. • requinto s. Puja de la quinta parte en las subastas y arrendamientos. • requinto s. Historia. Quinta parte de recargo sobre la contribución ordinaria, que pagaban antiguamente los indios del Perú. |
| TALQUINO | • talquino adj. Persona originaria o habitante de Talca. • talquino adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Talca. • TALQUINO adj. Natural de Talca. |
| TOXIQUEN | • toxiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de toxicar. • toxiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de toxicar. |
| TURQUINO | • turquino adj. Persona originaria o habitante de Turquía. • turquino adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Turquía. • TURQUINO adj. desus. turquí. |