| AEROTAXI | • aerotaxi s. Aeronáutica. Transporte ocasional y a petición de personas o carga con la condición de que la aeronave… • AEROTAXI m. Avión o avioneta de alquiler, destinado al tráfico no regular. |
| ATOXICAR | • ATOXICAR tr. p. us. atosigar. |
| EXPATRIO | • expatrio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de expatriar. • expatrió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • expatrío v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de expatriar. |
| EXTERIOR | • exterior adj. Que pertenece a la parte o aspecto externos de alguna cosa. Formado como grado comparativo irregular de este adjetivo. • EXTERIOR adj. Que está por la parte de fuera. • EXTERIOR m. Superficie externa de los cuerpos. |
| EXTINTOR | • extintor s. Aparato portátil para extinguir un fuego o conato de incendio. • EXTINTOR adj. Que extingue. • EXTINTOR m. Aparato para extinguir incendios, que por lo común arroja sobre el fuego un chorro de agua o de una mezcla que dificulta la combustión. |
| EXTRAIDO | • extraído v. Participio de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAIGO | • extraigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de extraer. |
| EXTRAVIO | • extravió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • extravío s. Acción o efecto de extraviar o de extraviarse. • extravío s. Desorden o desenfreno en las costumbres o en la moral. |
| EXTRUDIO | • extrudió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXTRUDIR tr. Dar forma a una masa metálica, plástica, etc., haciéndola salir por una abertura especialmente dispuesta. |
| EXUTORIO | • EXUTORIO m. Cir. Úlcera que se deja abierta para que supure con un fin curativo. |
| OXICORTE | • OXICORTE m. Técnica de cortar metales con soplete oxiacetilénico. |
| SEXTARIO | • SEXTARIO m. Medida antigua de capacidad para líquidos y para áridos, sexta parte del congio y decimosexta del modio. |
| TEXTORIA | • textoria adj. Forma del femenino de textorio. • TEXTORIA adj. p. us. Perteneciente al arte de tejer. |
| TEXTORIO | • TEXTORIO adj. p. us. Perteneciente al arte de tejer. |
| TOXICARA | • toxicara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de toxicar. • toxicara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • toxicará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de toxicar. |
| TOXICARE | • toxicare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de toxicar. • toxicare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de toxicar. • toxicaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de toxicar. |
| TRIOXIDO | • TRIÓXIDO m. Quím. Cuerpo resultante de la combinación de un radical con tres átomos de oxígeno. |
| XEROFITA | • XERÓFITA adj. xerofítico. |
| XEROFITO | • xerófito s. Planta resistente a la sequía. • XERÓFITO adj. xerofítico. |