| DESTIÑOS | • destiños s. Forma del plural de destiño. • DESTIÑO m. Pedazo o parte del panal de las abejas, algo negro o verdoso, que carece de miel. |
| ENSOÑAIS | • ensoñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ENSOÑEIS | • ensoñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ESCOÑAIS | • escoñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de escoñar. |
| ESCOÑEIS | • escoñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de escoñar. |
| ESCRIÑOS | • escriños s. Forma del plural de escriño. • ESCRIÑO m. Cesta o canasta fabricada de paja, cosida con mimbres o cáñamo, que se usa para recoger el salvado y las granzas de los granos. |
| ISTMEÑOS | • istmeños s. Forma del plural de istmeño. • ISTMEÑO adj. Natural de un istmo. |
| MOÑISTAS | • MOÑISTA adj. fam. Alabancioso, presuntuoso. |
| PESTIÑOS | • pestiños s. Forma del plural de pestiño. • PESTIÑO m. Fruta de sartén, hecha con porciones pequeñas de masa de harina y huevos batidos, que después de fritas en aceite se bañan con miel. |
| RISUEÑOS | • risueños adj. Forma del masculino plural de risueño. • RISUEÑO adj. Que muestra risa en el semblante. |
| ROÑASEIS | • roñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roñar. • ROÑAR tr. Ar., Logr. y Nav. Tomarse de orín. |
| SEÑORIAS | • señorías s. Forma del plural de señoría. • SEÑORÍA f. Tratamiento que se da a las personas a quienes compete por su dignidad. |
| SEÑORIOS | • señoríos s. Forma del plural de señorío. • SEÑORÍO m. Dominio o mando sobre una cosa. |
| SOÑABAIS | • soñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑARAIS | • soñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑAREIS | • soñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de soñar. • soñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. |
| SOÑARIAS | • soñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑASEIS | • soñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOSAÑAIS | • sosañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sosañar. • SOSAÑAR tr. ant. Mofar, burlar. |
| SOSAÑEIS | • sosañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sosañar. • SOSAÑAR tr. ant. Mofar, burlar. |