| AVIEJASEN | • aviejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| COJINOVAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESVIEJAN | • desviejan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJEN | • desviejen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desviejar. • desviejen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| ENVALIJAS | • envalijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de envalijar. • envalijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVALIJES | • envalijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de envalijar. • envalijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVEDIJAS | • envedijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de envedijarse. • envedijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEDIJES | • envedijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de envedijarse. • envedijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVIEJAIS | • enviejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| ENVIEJASE | • enviejase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enviejar. • enviejase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| ENVIEJEIS | • enviejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| JUVENILES | • juveniles adj. Forma del plural de juvenil. • JUVENIL adj. Perteneciente o relativo a la juventud. |
| SALVAJINA | • salvajina s. Fiera o animal montaraz. • salvajina s. Selva, bosque. • salvajina adj. Forma del femenino singular de salvajino. Dícese de la carne de animal montés. |
| SALVAJINO | • salvajino adj. Propio de los salvajes. • salvajino adj. Que participa de la naturaleza de lo salvaje. • SALVAJINO adj. Aplícase a las plantas silvestres. |
| SELVAJINA | • selvajina adj. Forma del femenino de selvajino. • SELVAJINA adj. ant. Dícese de la planta silvestre. |
| SELVAJINO | • SELVAJINO adj. ant. Dícese de la planta silvestre. |
| VIAJANTES | • viajantes adj. Forma del plural de viajante. • VIAJANTE com. Dependiente comercial que hace viajes para negociar ventas o compras. |
| VIDAJENAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VINAJERAS | • VINAJERA f. Cada uno de los dos jarrillos con que se sirven en la misa el vino y el agua. |