| APIPORRAIS | • APIPORRARSE prnl. fam. apiparse. |
| APIPORREIS | • APIPORRARSE prnl. fam. apiparse. |
| APROPIARIA | • apropiaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de apropiar o de apropiarse. • apropiaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de apropiar o de apropiarse. • APROPIAR tr. Hacer propia de alguno cualquier cosa. |
| IMPROPERIO | • improperio s. Palabras que agravian en especial las que se emplean para acusar a alguien frente a frente. • IMPROPERIO m. Injuria grave de palabra, y especialmente la que se emplea para echar a uno en cara una cosa. |
| PARPARIAIS | • parparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de parpar. • PARPAR intr. Dar graznidos los patos. |
| PARTICIPAR | • participar v. Incluirse en alguna acción o hecho. • PARTICIPAR intr. Tomar uno parte en una cosa. • PARTICIPAR tr. Dar parte, noticiar, comunicar. |
| PERICARPIO | • PERICARPIO m. Bot. Parte exterior del fruto de las plantas, que cubre las semillas. |
| PINTIPARAR | • PINTIPARAR tr. p. us. Asemejar, hacer parecida una cosa a otra. |
| PIPIRRANAS | • PIPIRRANA f. And. Ensaladilla hecha con pepino y tomate principalmente, y preparada de una manera especial. |
| PIROPEARIA | • piropearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de piropear. • piropearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de piropear. • PIROPEAR tr. fam. Decir piropos. |
| PRECIPITAR | • precipitar v. Tirar, despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. • precipitar v. Hacer que una acción o evento suceda antes de lo previsto, se haga de modo más rápido, o tenga lugar… • precipitar v. Mover, incitar o exponer a alguien a una situación de gran riesgo o ruina potencial. |
| PRIMIPARAS | • PRIMÍPARA f. Hembra que pare por primera vez. |
| PRINCIPIAR | • principiar v. Dar comienzo, inicio o principio a algo; realizar la primera acción de un proceso o evento. • principiar v. Tener algo su comienzo o principio (primer momento del ser). • PRINCIPIAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. |
| PROPICIARA | • propiciara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propiciar. • propiciara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • propiciará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de propiciar. |
| PROPICIARE | • propiciare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de propiciar. • propiciare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de propiciar. • propiciaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de propiciar. |
| PROPINARIA | • propinaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de propinar. • propinaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de propinar. • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |
| REPROPIAIS | • repropiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de repropiarse. • REPROPIARSE prnl. Resistirse la caballería a obedecer al que la rige. |
| REPROPIEIS | • repropiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de repropiarse. • REPROPIARSE prnl. Resistirse la caballería a obedecer al que la rige. |