| ALTIPAMPAS | • ALTIPAMPA f. Bol. y Perú. altiplanicie. |
| PALPASTEIS | • palpasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de palpar. • PALPAR tr. Tocar con las manos una cosa para percibirla o reconocerla por el sentido del tacto. |
| PALPITABAS | • palpitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITAMOS | • palpitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de palpitar. • palpitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITARAS | • palpitaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palpitar. • palpitarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITARES | • palpitares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITASEN | • palpitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITASES | • palpitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITASTE | • palpitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITEMOS | • palpitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de palpitar. • palpitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PAPELISTAS | • PAPELISTA com. Fabricante de papel. |
| PAPILLOTES | • PAPILLOTE m. Rizo de pelo formado y sujeto con un papel. |
| PEZPITALOS | • pezpítalos s. Forma del plural de pezpítalo. • PEZPÍTALO m. pezpita. |
| POLIPASTOS | • polipastos s. Forma del plural de polipasto. • POLIPASTO m. polispasto. |
| POLISPASTO | • POLISPASTO m. Aparejo de dos grupos de poleas uno fijo y otro móvil, polipasto. |
| POPULISTAS | • POPULISTA adj. Perteneciente o relativo al pueblo. Partido POPULISTA. |
| SEPTUPLICA | • septuplica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de septuplicar. • septuplica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de septuplicar. • septuplicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de septuplicar. |
| SEPTUPLICO | • septuplico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de septuplicar. • septuplicó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SEPTUPLICAR tr. Hacer séptupla una cosa; multiplicar por siete una cantidad. |