| AMOJELASEIS | • amojelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amojelar. • AMOJELAR tr. Mar. Sujetar con mojeles el cable al virador. |
| DESMAJOLAIS | • desmajoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desmajolar. • DESMAJOLAR tr. Arrancar o descepar los majuelos de una viña. • DESMAJOLAR tr. Aflojar y soltar las majuelas con que está ajustado el zapato. |
| DESMAJOLEIS | • desmajoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmajolar. • DESMAJOLAR tr. Arrancar o descepar los majuelos de una viña. • DESMAJOLAR tr. Aflojar y soltar las majuelas con que está ajustado el zapato. |
| EJEMPLASEIS | • ejemplaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ejemplar. • EJEMPLAR tr. p. us. ejemplificar, demostrar o autorizar con ejemplo. |
| ENJALMASEIS | • enjalmaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjalmar. • ENJALMAR tr. Poner la enjalma a una bestia. |
| JILMAESTRES | • JILMAESTRE m. Art. Teniente de mayoral que suple a este en el gobierno de los caballos o mulas de transporte de las piezas. |
| JIMPLASEMOS | • jimplásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| JIMPLASTEIS | • jimplasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| JINGLASEMOS | • jinglásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| JUBILASEMOS | • jubilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jubilar o de jubilarse. • JUBILAR tr. Disponer que, por razón de vejez, largos servicios o imposibilidad, y generalmente con derecho a pensión, cese un funcionario civil en el ejercicio de su carrera o destino. • JUBILAR intr. desus. Alegrarse, regocijarse. |
| LISONJEAMOS | • lisonjeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lisonjear. • lisonjeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lisonjear. • LISONJEAR tr. adular. |
| LISONJEEMOS | • lisonjeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de lisonjear. • lisonjeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de lisonjear. • LISONJEAR tr. adular. |
| MALDIJESEIS | • maldijeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maldecir. |
| MANJOLASEIS | • manjolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manjolar. • MANJOLAR tr. Cetr. Llevar el ave sujeta en jaula, en cesta o en la mano. |
| SALVAJISMOS | • salvajismos s. Forma del plural de salvajismo. • SALVAJISMO m. Modo de ser o de obrar propio de los salvajes. |
| SEMISALVAJE | Lo sentimos, pero carente de definición. |