| MULTIPLETES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MULTIPLICAD | • multiplicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de multiplicar. • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. • MULTIPLICAR prnl. Afanarse, desvelarse. |
| MULTIPLICAN | • multiplican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de multiplicar. • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. • MULTIPLICAR prnl. Afanarse, desvelarse. |
| MULTIPLICAR | • multiplicar v. Hacer crecer en número algo, especialmente una cantidad o cosas de la misma especie. • multiplicar v. Elevar o aumentar el número, el grado, la intensidad o el impacto de algo. • multiplicar v. Matemáticas. Sumar un número tantas veces como indica otro. Hallar el producto de dos cantidades, expresiones… |
| MULTIPLICAS | • multiplicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de multiplicar. • multiplicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de multiplicar. • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. |
| MULTIPLICES | • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. • MULTIPLICAR prnl. Afanarse, desvelarse. • MULTÍPLICE adj. Vario, opuesto a simple, múltiple. |
| MULTIPLICOS | • multiplicos s. Forma del plural de multiplico. • MULTIPLICO m. p. us. Acción y efecto de multiplicarse por reproducción orgánica, especialmente el ganado. |
| MULTIPLIQUE | • multiplique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de multiplicar o de multiplicarse. • multiplique v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de multiplicar… • multiplique v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de multiplicar o del imperativo negativo de multiplicarse. |
| PIMPOLLUDAS | • PIMPOLLUDA adj. Que tiene muchos pimpollos. |
| PIMPOLLUDOS | • PIMPOLLUDO adj. Que tiene muchos pimpollos. |
| PLUMERILLAS | • PLUMERILLA f. R. de la Plata. Mimosa de flor roja. |
| PLURALISMOS | • pluralismos s. Forma del plural de pluralismo. • PLURALISMO m. Sistema por el cual se acepta o reconoce la pluralidad de doctrinas o métodos en materia política, económica, etc. |
| PLURIEMPLEO | • pluriempleo s. Economía. Situación social en la que un mismo trabajador por cuenta ajena presta sus servicios profesionales… • PLURIEMPLEO m. Situación social caracterizada por el desempeño de varios cargos, empleos, oficios, etc., por la misma persona. |
| PULLARIAMOS | • PULLAR tr. C. Rica y Ven. Molestar, enardecer a alguien con pullas. |
| PUNTILLISMO | • PUNTILLISMO m. Escuela pictórica del siglo XIX, derivada del impresionismo y que se caracteriza por los toques de color cortos y desunidos. |
| SALPULLIMOS | • SALPULLIR tr. sarpullir. |
| SARPULLIMOS | • SARPULLIR tr. Levantar sarpullido. |
| SUBMULTIPLA | • SUBMÚLTIPLA adj. Mat. Aplícase al número o cantidad que otro u otra contiene exactamente dos o más veces. |
| SUBMULTIPLO | • submúltiplo adj. Matemáticas. Dícese de un número o una magnitud contenidos un número entero de veces en otro número… • SUBMÚLTIPLO adj. Mat. Aplícase al número o cantidad que otro u otra contiene exactamente dos o más veces. |
| ZAMPULLINES | • ZAMPULLÍN m. Ave ribereña parecida al somormujo, pero de menor tamaño; hay varias especies, que se distinguen por el color de su plumaje. |