| ARMIÑASTEIS | • armiñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de armiñar. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| ASTREÑIAMOS | • astreñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de astreñir. • ASTREÑIR tr. astringir. |
| ASTRIÑIAMOS | • astriñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| CAMPAÑISTAS | • CAMPAÑISTA m. Chile. Pastor que cuida de los animales en las fincas que tienen campaña, cerros o montañas. |
| DESTEÑIAMOS | • desteñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| DOMEÑASTEIS | • domeñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de domeñar. • DOMEÑAR tr. Someter, sujetar y rendir. |
| EMPAÑASTEIS | • empañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empañar. • EMPAÑAR tr. Envolver a las criaturas en pañales. |
| EMPEÑASTEIS | • empeñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empeñar… • EMPEÑAR tr. Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. • EMPEÑAR prnl. endeudarse, contraer deudas. |
| EMPUÑASTEIS | • empuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empuñar. • EMPUÑAR tr. Asir por o con el puño una cosa; como la espada, el bastón, etc. |
| ESMUÑISTEIS | • esmuñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esmuñir. • ESMUÑIR tr. Ar. y Murc. Ordeñar las ramas de los árboles. |
| ESTREÑIAMOS | • estreñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estreñir. • ESTREÑIR tr. Retrasar el curso del contenido intestinal y dificultar su evacuación. • ESTREÑIR prnl. ant. fig. Apocarse, encogerse. |
| MARAÑASTEIS | • marañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de marañar. • MARAÑAR tr. Enredar cosas. |
| MONTAÑISMOS | • montañismos s. Forma del plural de montañismo. • MONTAÑISMO m. Deporte consistente en escalar montañas, alpinismo. |
| ÑAMPEASTEIS | • ñampeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ñampearse. |
| RESTRIÑAMOS | • restriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de restriñir. • restriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de restriñir. • RESTRIÑIR tr. constreñir, apretar. |
| RESTRIÑIMOS | • restriñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de restriñir. • restriñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de restriñir. • RESTRIÑIR tr. constreñir, apretar. |
| RETIÑESEMOS | • retiñésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reteñir. • retiñésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retiñir. |
| SEÑORITISMO | • SEÑORITISMO m. Actitud social de inferior señorío, tendente a la ociosidad y a la presunción. |