| ABROTOÑASEIS | • abrotoñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrotoñar. • ABROTOÑAR intr. brotar, echar renuevos, hojas, etc. |
| ASEÑORITADOS | • ASEÑORITADO adj. Dícese de la persona ordinaria que imita los modales del señorito o de la señorita. |
| CONSTREÑIDOS | • constreñidos adj. Forma del plural de constreñido, participio de constreñir. |
| CONSTREÑIMOS | • constreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de constreñir. • constreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| CONSTRIÑAMOS | • constriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de constreñir. • constriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de constreñir. • CONSTRIÑIR tr. ant. constreñir. |
| DESRIÑONADOS | • desriñonados adj. Forma del plural de desriñonado, participio de desriñonar. |
| DESRIÑONAMOS | • desriñonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desriñonar. • desriñonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| DESRIÑONEMOS | • desriñonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desriñonar. • desriñonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| ENSOÑACIONES | • ensoñaciones s. Forma del plural de ensoñación. • ENSOÑACIÓN f. Acción y efecto de ensoñar, ensueño. |
| ENSOÑARIAMOS | • ensoñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ESCOÑARIAMOS | • escoñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de escoñar. |
| ESPAÑOLISMOS | • españolismos s. Forma del plural de españolismo. • ESPAÑOLISMO m. Amor o apego a las cosas características o típicas de España. |
| MONTAÑESISMO | • MONTAÑESISMO m. Amor y apego a las cosas características de la Montaña. |
| PIÑONEASEMOS | • piñoneásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| SEÑORITINGOS | • señoritingos s. Forma del plural de señoritingo. • SEÑORITINGO m. y f. despect. de señorito. |
| SEÑORITISMOS | • señoritismos s. Forma del plural de señoritismo. • SEÑORITISMO m. Actitud social de inferior señorío, tendente a la ociosidad y a la presunción. |
| SOSAÑARIAMOS | • sosañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sosañar. • SOSAÑAR tr. ant. Mofar, burlar. |
| TESTIMOÑEROS | • testimoñeros s. Forma del plural de testimoñero. • TESTIMOÑERO adj. testimoniero. |