| ABUÑOLASTEIS | • abuñolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| AMUÑUÑASTEIS | • amuñuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amuñuñar… • AMUÑUÑAR tr. Venez. Apretujar. |
| APEZUÑASTEIS | • apezuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| APUÑALASTEIS | • apuñalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| ATRINCUÑASES | • atrincuñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrincuñar. |
| CABRUÑASTEIS | • cabruñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
| CAÑAFISTULAS | • cañafístulas s. Forma del plural de cañafístula. • CAÑAFÍSTULA f. Árbol de la familia de las papilionáceas, de unos 10 metros de altura, con tronco ceniciento y hojas compuestas, flores amarillas en racimos colgantes, y por fruto vainas cilíndricas de color... |
| ENGRUÑASTEIS | • engruñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ESCUDRIÑASTE | • escudriñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| GUADAÑASTEIS | • guadañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de guadañar. • GUADAÑAR tr. Segar con la guadaña. |
| GURRUÑASTEIS | • GURRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| PUÑETEASTEIS | • puñeteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de puñetear. |
| PUTAÑEASTEIS | • putañeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| RASCUÑASTEIS | • rascuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| RASGUÑASTEIS | • rasguñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| REACUÑASTEIS | • reacuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reacuñar. • REACUÑAR tr. Resellar la moneda. |
| REGRUÑISTEIS | • regruñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |
| SANTIAGUEÑAS | • santiagueñas adj. Forma del femenino plural de santiagueño. • santiagueñas s. Forma del plural de santiagueña. • SANTIAGUEÑA adj. En algunas partes aplícase a las frutas que maduran por Santiago y al árbol que las produce. |
| SANTIAGUEÑOS | • santiagueños adj. Forma del masculino plural de santiagueño. • santiagueños s. Forma del plural de santiagueño. • SANTIAGUEÑO adj. En algunas partes aplícase a las frutas que maduran por Santiago y al árbol que las produce. |